El Banco Central Europeo aprobó tras su reunión de este jueves un nuevo recorte de tipos de interés en la eurozona de 25 puntos básicos, hasta el 3,5%. Se trata de la tercera bajada en el precio del dinero que el eurobanco realiza desde junio.

El Banco Central Europeo aprobó tras su reunión de este jueves un nuevo recorte de tipos de interés en la eurozona de 25 puntos básicos, hasta el 3,5%. Se trata de la tercera bajada en el precio del dinero que el eurobanco realiza desde junio.
Si hay un sector que requiere de sinergias público-privadas es el del agua. En una industria que funciona a través de concesiones y que cuenta con la estricta supervisión de las administraciones, la relación entre instituciones y empresas se vuelve vital. Por ello, Juan Luis Castillo, director territorial en Aqualia, advierte de la necesidad de las administraciones de “promover los mecanismos de colaboración público-privada que nos permitan desplegar nuestra capacidad tecnológica e inversora”.
Los vecinos de Valencia sufrirán el próximo año un doble impuestazo. Por un lado, tendrán que asumir un alza del 23% de la denominada tasa Tamer, el tributo que pagan por el tratamiento y la eliminación de residuos. Y por otro lado, también harán frente al pago de la tasa de basuras que deben implantar todos los Ayuntamientos de España según ordena la nueva normativa europea y ha impuesto el Gobierno de Pedro Sánchez. Con este gravamen, los consistorios recaudan el coste del servicio metropolitano por la recogida y transporte de los residuos urbanos.
Uno de los criterios de elegibilidad de las empresas beneficiarias de los rescates de la Sepi era hallarse al corriente a 31 de diciembre de 2019 en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Globalia, propietaria del 80% del Air Europa, no cumplía tal requisito entonces.
Quién no ha soñado alguna vez, sobre todo de pequeño, en quedarse toda una noche dentro de un centro comercial y poder acceder a todas las tiendas y a sus productos de forma ilimitada, ya sea comida, ropa, dispositivos electrónicos... Algo similar pasó en el centro comercial Providence Place Mall de Rhode Island, Estados Unidos, donde Michael Townsend y siete amigos estuvieron viviendo durante cuatro años sin que nadie se percatase.
Ignacio Casanovas, empresario español con amplia trayectoria en el segmento de la energía, ha sido nombrado asesor de la Cámara Nacional de Empresarios “Atameken” de la República de Kazajistán y Representante de la Cámara de Comercio Internacional de dicho país. La Cámara Nacional de Empresarios “Atameken” representa los intereses de todas las entidades del bloque económico e industrial del Estado, empresas públicas, privadas y asociaciones sectoriales, y el nombramiento viene a reconocer la experiencia de más de 20 años y el compromiso de Casanovas con el fomento de la cooperación global de Kazajistán.
El portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Juan García-Gallardo, ha anunciado este jueves su voto en contra al techo de gasto no financiero para 2025 aprobado por el Consejo de Gobierno como paso previo al proyecto de presupuestos de la Comunidad, ahora en fase de anteproyecto, y ha rechazado participar en la "performance" y en el "teatrillo" del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, al que ha vuelto a acusar de haber aparcado las políticas que aplicaba con Vox para apostar por una política "progre".
La Guardia Civil cuenta desde este mes con nuevos vehículos 100% eléctricos. En concreto, el cuerpo de seguridad dispone de 84 nuevos Cupra Born, distintos a los 112 Cupra Formentor (de gasolina) que recibió a principios de año.
El paso del tiempo va haciendo mella en el cuerpo, generando dolores y problemas que antes no se tenían. Esto sucede en parte porque el colágeno va disminuyendo a medida que pasan los años. Esta proteína fibrosa y rica en aminoácidos que está presente en el pelo, piel, uñas, huesos, ligamentos, tendones o vasos sanguíneos.
Las redes sociales han contribuido a difundir la situación de injusticia o desamparo que sufren muchos trabajadores del sector hostelero. Las jornadas maratonianas, los sueldos bajos y las horas extras no pagadas. Son solo algunos de las situaciones diarias del personal de bares y restaurantes. Sin embargo, la situación puede complicarse todavía más cuando el jefe del establecimiento toma decisiones que en muchas ocasiones sobrepasan lo legal. Ha sido el caso de una camarera que ha sido despedida inmediatamente después de sufrir un accidente laboral.