Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El sorteo de la Lotería Nacional se celebra todos los jueves y sábados. El procedimiento es simple puesto que en este juego solo hay que elegir un décimo de cinco cifras con el que participar. También, se pueden seleccionar los cinco números o que el sistema lo haga automáticamente de forma aleatoria. A partir de las 13:00h, podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 22 de junio de 2024

El café es una de las bebidas más consumidas. Son variadas las investigaciones sobre el consumo de café, así como sobre los beneficios de una ingesta moderada de café para la salud. El café tiene poderes antioxidantes, entre otros puntos, gracias a los ácidos clorogénicos y a otros compuestos fenólicos.

Representantes del sector pesquero del Golfo de Cádiz han rechazado el reparto de cuota inicial para el verano en este caladero, limitada a 2.362 toneladas, y consideran que, si las capturas se limitan hasta este punto, los productos pesqueros habrá que importarlos para cumplir con la demanda.

El empresario valenciano José Luis Soler Vila falleció este viernes en Valencia a los 68 años. Era hijo del cofundador de Ubesol, José María Soler, quien junto con el empresario Jorge Eduardo Úbeda creó la empresa de fabricación de productos textiles de limpieza del hogar y de productos de higiene personal. También fue el impulsor de la Fundación Per Amor a l'Art y del centro cultural Bombas Gens.

El 76% de los consumidores tienen previsto acudir a las rebajas de verano y gastarán, de media, 104 euros, 15 más que el año pasado. Las provincias que destinarán mayor presupuesto a estas compras son Valencia, con 149 euros; Valladolid y Madrid, con 145; y Vizcaya, con 136.

El presidente polaco, Andrzej Duda, emprendió este sábado un viaje de cinco días a China, uno de cuyos objetivos, según dijo a los medios polacos antes de partir, es abrir el mercado chino a la carne producida en Polonia.

El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha propuesto que, para reformar el sistema de financiación autonómica, se siga el modelo que en 2017 emprendió el expresidente Mariano Rajoy, de modo que primero se convoque una conferencia de presidentes autonómicos, luego el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y por último se llegue a un acuerdo en el Congreso.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este viernes que su homólogo de Argentina, Javier Milei, está "destruyendo" la economía y el Estado de su país con un "paradigma neoliberal fracasado".

El Ministerio de Trabajo y Economía Social quiere multar con hasta 10.000 euros por trabajador a las empresas que incumplan con el registro horario y la reducción de la jornada semanal máxima a 38,5 horas en 2024 y a 37,5 horas en 2025, según consta en el borrador del anteproyecto de ley para la reducción de la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo.

El presidente de Argentina, Javier Milei, defendió este viernes en Madrid su "política de motosierra" y ha anunciado un proyecto de ley para convertir la emisión de moneda en delito de lesa humanidad.