Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La Fiscalía de El Salvador ha confirmado este sábado la apertura de una investigación "exhaustiva" contra dos compañías eléctricas, después de que el presidente, Nayib Bukele, las acusara de haber cometido presuntamente un delito de "estafa agravada".

La Comisión Europea pide a los países como España que apliquen "sin demora" el mecanismo que permite restringir las solicitudes de capacidad de acceso a la red y terminales de gas natural licuado (GNL) para el gas natural y el GNL procedentes de Rusia y Bielorrusia.

Podemos llevará esta semana al Pleno del Congreso una propuesta para establecer una moratoria a viviendas turísticas para que no se conceda ninguna nueva licencia hasta el 1 de enero de 2028, pues entienden que estos pisos "restringen de forma importante" la oferta de viviendas.

La campaña de verano hará crecer el empleo hasta en un 15%, según las previsiones de las agencias de colocación, que señalan al turismo y la hostelería como motores del mercado laboral, con especial incidencia en la costa y las principales ciudades.

Las obras para introducir la nueva plataforma de producción de vehículos eléctricos en la planta de Seat en Martorell (Barcelona) obligarán a rebajar temporalmente la producción en la fábrica a partir de septiembre, al pasar de unos 2.500 vehículos diarios a algo más de 2.000, según han explicado a Efe fuentes sindicales.

Los automóviles nuevos matriculados en la Unión Europea, Islandia y Noruega bajaron el año pasado un 1,4% respecto a 2022 y las de las furgonetas de nueva matriculación cayeron 1,6% a medida que aumentaron las ventas de vehículos eléctricos, híbridos o híbridos enchufables.

CaixaBank revisa al alza su estimación sobre el precio de la vivienda hasta el 4% interanual en el 2024, frente al 2,7% de su última previsión, mientras que BBVA prevé que sean necesarias algo más de un millón de viviendas de aquí a 2030, unas 170.000 al año.

En los últimos días se ha puesto de moda en redes sociales 'hacer callo' con el sol, es decir, tomar el sol sin ningún tipo de fotoprotección, de manera progresiva hasta conseguir que la piel haga una especie de callo, es decir, genere resistencia al sol y así conseguir un bronceado más natural e instantáneo, pero lejos de ser eficaz, esta tendencia viral es "altamente peligrosa" para la salud ya que aumenta el riesgo de cáncer de piel y fotoenvejecimiento.

Varias federaciones autonómicas del PSOE han exhibido públicamente su rechazo frontal a la puerta que ha dejado abierta la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de otorgar un tratamiento especial a Cataluña en materia de financiación autonómica. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, ha sido el más crítico, aunque otras agrupaciones como las de Extremadura también han querido advertir al Gobierno de Sánchez sobre este tema.