Noticias de elEconomistaAmerica

Entre enero y noviembre del 2020, las exportaciones de páprika seca sin triturar ascendieron a US$ 64 millones, significando un aumento de 5,8%, respecto al mismo periodo del 2019, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

Pesca, acuicultura, manufactura y comercio son algunos de los sectores cuyas actividades estarán permitidas durante la inmovilización social obligatoria en los departamentos con nivel de alerta sanitaria extrema, señaló el ministro de la Producción, José Luis Chicoma.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN inicia el año promoviendo activamente importantes proyectos de infraestructura para captar el interés de inversionistas y ejecutivos de importantes empresas de Europa y Estados Unidos.

La Fundación Ellen MacArthur publicó hoy un conjunto de Objetivos Universales para las Políticas de Economía Circular que crearán una dirección común en el desarrollo de políticas que permitan una transición más rápida a una economía circular.

Elecciones generales 2021

El candidato al Congreso por Renovación Popular, Frank Krklec, reveló el nombre legal de su rival Gahela Cari, quien es una mujer trans que postula por Juntos por el Perú.

El país ha entrado nuevamente en cuarentena obligatoria para frenar el avance del covid-19 y, si bien todos conocemos las medidas para no contagiarnos, la aparición de nuevas variantes del virus ha acelerado el proceso de infección y agravamiento de casos, razón por la que debemos reforzar algunas medidas que detallamos a continuación.

El laboratorio AstraZeneca informó al Ministerio de Salud (Minsa) que no realiza suministro, venta o distribución de su vacuna para el covid-19 con el sector privado y que, en consecuencia, solo tiene compromisos con gobiernos y organizaciones de salud de carácter internacional.

El crédito al sector privado, que incluye préstamos otorgados por bancos, financieras, cooperativas, cajas municipales y rurales, se expandió 12.3% en el 2020, la tasa anual más alta desde el 2013, informó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).

El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, señaló hoy que la economía peruana tendría una recuperación vigorosa en el presente año, siendo la que se recupere más rápido en América Latina y considerando que la proyección es de un crecimiento de 10% del producto bruto interno (PBI) nacional en el 2021.