Covid-19
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) publicó la lista actividades permitidas durante la cuarentena en las regiones con nivel de alerta extremo por covid-19, incluidas Lima y Callao.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) publicó la lista actividades permitidas durante la cuarentena en las regiones con nivel de alerta extremo por covid-19, incluidas Lima y Callao.
En vísperas de que queden restringidos los viajes interprovinciales a los departamentos en nivel de alerta extrema por la pandemia del covid-19, debido al inicio de la inmovilización social obligatoria dispuesta por el Gobierno, las agencias de transporte ubicadas en el distrito de La Victoria lucen abarrotadas y, en algunos casos, hay largas colas en los exteriores.
En el mes de enero, el consumo con tarjetas creció 23,7% con respecto a similar mes del año 2019, según el informe “Análisis en tiempo real del impacto del COVID-19 sobre el consumo”, elaborado por BBVA Research.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), afirmó que el abastecimiento de alimentos de primera necesidad se realiza de manera normal en Lima Metropolitana, según informó el ministro Federico Tenorio.
Las pasarelas de pago son las plataformas que le permiten a los comercios aceptar pagos en línea de manera fácil y segura, mismos pagos que, con la pandemia del Covid-19, se convirtieron en la única opción para adquirir bienes y abastecerse. Según cifras de Statista, los ingresos del comercio electrónico en el Perú crecieron en 900% en abril del 2020, con respecto al mes anterior. En América Latina, la tasa fue de 230%.
Con el fin de atenuar el impacto del confinamiento entre sus miles de usuarios, la empresa proveedora de internet WIN, anunció que liberará su ancho de banda desde este sábado y durante los fines de semana que dure la nueva cuarentena anunciada por el gobierno como medida de emergencia ante la segunda ola de Covid-19 que azota a nuestro país.
En el “Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre”, que se celebra cada 28 de enero, se recuerda la importancia de utilizar energías más limpias, como el gas natural de Camisea, que en los últimos 15 años evitó la emisión de más de 64 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), que equivalen a la conservación de 166 mil hectáreas de bosques húmedos en la Amazonía.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que el Gobierno aspira a tener cerrado el acuerdo del nuevo programa de financiamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) antes de mayo. El funcionario busca poder encarar las negociaciones con el Club de Paris por el vencimiento de US$ 2.400 millones.
En resguardo de la salud de los ciudadanos y con el objetivo de evitar la propagación de la Covid-19, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó hoy dos resoluciones ministeriales que detallan nuevas disposiciones en torno al transporte aéreo de pasajeros en el ámbito nacional e internacional.
El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Erik Fischer, destacó el potencial de la oferta exportable peruana en Emiratos Árabes Unidos (EAU), país con un gran poder económico y que es un "hub" o puerta de entrada al Medio Oriente, por lo que expresó su interés en un tratado de libre comercio (TLC) entre ambos países.