Noticias de elEconomistaAmerica

Las importaciones de útiles escolares en el 2020 registraron un valor de US$ 13,1 millones representando una caída del 52% frente a lo registrado en el 2019, ello debido al impacto de la pandemia generada por la COVID 19, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

Lo más importante en la lucha contra la covid-19 en esta segunda ola es la contención. Tener un diagnóstico rápido nos permitirá atender a las personas en la primera fase de la enfermedad y evitar que se requieran otras medidas más complejas, como la hospitalización y el uso de camas UCI.

Perú reportó, en solo 24 horas, 1,381 nuevos casos positivos confirmados y 110 fallecidos a causa del covid-19, de acuerdo al último informe divulgado hoy por el Ministerio de Salud (Minsa).

Un grupo de estudiantes y egresados de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Universidad de Lima, UNI, Universidad Ricardo Palma, entre otras, diseñó Oximap, una plataforma que busca facilitar la búsqueda de empresas confiables que realizan recarga de oxígeno en Lima y algunas regiones del país.

Elecciones generales 2021

La candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, explicó los lineamientos de su campaña a las elecciones generales del 11 de abril.

Scotiabank

La venta de vehículos nuevos en el Perú crecería alrededor de 30% en el 2021, con una mayor demanda en el segundo semestre debido a la mejora de la confianza del consumidor, entre otros aspectos, proyectó el Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank.

El Seguro Integral de Salud (SIS) aprobó la transferencia de 268 millones 792,247 soles para el financiamiento de las prestaciones de salud y administrativas, brindadas a sus asegurados en Lima y regiones.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) capacita a más de cuatro mil bodegueros en materia de seguridad y salud en el trabajo con el objetivo de reforzar la cultura de prevención de riesgos laborales.

. Si bien el 2020 fue un año retador, inclusive para los más pequeños de la casa, este 2021 nos trae otros desafíos. Con la llegada de las vacaciones, el abanico de actividades se amplía, por lo que es recomendable diversificar las horas de juego que permitan el aprendizaje de temas como las finanzas personales, por ejemplo. Con ello, los padres enseñan sobre la cultura de ahorro desde temprana edad, lo que impactará positivamente en el futuro de los niños.

El nuevo reglamento de Procompite, facilitará a los pequeños productores de la agricultura familiar el acceso a planes de negocio en materia agraria a nivel nacional durante este año.