Reactivación económica
Los restaurantes y cafés del Cercado de Lima podrán usar la vía pública para atender al público, para favorecer a la reactivación de este sector golpeado por la pandemia.
Los restaurantes y cafés del Cercado de Lima podrán usar la vía pública para atender al público, para favorecer a la reactivación de este sector golpeado por la pandemia.
Del 30 de noviembre al 9 de diciembre se realizará la feria Perú con Ciencia, en su primera edición virtual. Para participar de este importante espacio de divulgación científica, los interesados deberán inscribirse a través de la plataforma oficial del evento.
El presidente peruano Francisco Sagasti se mostró a favor de iniciar el debate en torno a un cambio en la Constitución, luego que la reciente crisis política generó una corriente de opinión a favor de este tema.
En varios distritos de Lima y Callao hay establecimientos que ofrecen el balón de gas doméstico de 10 kilogramos a un precio accesible a la economía familiar, y para corroborar ello, dijo el Ministerio de Energía y Minas (Minem), deben utilizar el aplicativo Facilito, que permite ubicar a los comercios que cobran menos por este producto esencial.
El crédito al sector privado –que incluye préstamos otorgados por bancos, financieras, cajas municipales y rurales y cooperativas– creció 13,1 por ciento anual en octubre, favorecido por el desarrollo del programa Reactiva Perú, informó el BCR.
Una encuesta de Ipsos Perú entre un grupo de afiliados a las AFP (en total 7 millones a nivel nacional) revela que un 93% de los ciudadanos consultados prefiere que parte de sus fondos acumulados para su jubilación vaya a una cuenta individual de cada trabajador, como actualmente ocurre en el sistema privado, y no a un fondo compartido.
El Poder Ejecutivo dispuso la ampliación del aforo del 50% al 100% en los servicios de transporte marítimo y cabotaje de pasajeros, incluido para actividades de turismo nacional, en el marco de la fase 4 de la reactivación de la economía.
El 2020, ha sido un periodo que marcó un antes y un después para la industria en el mundo. Un año que pasará a la historia porque fue el detonante para que muchos empresarios comprendieran el poder de la digitalización como factor que les permitió dar continuidad a sus negocios en un momento de gran incertidumbre.
El Perú, como todos los países del mundo, está en el esfuerzo de conseguir las vacunas que requiere su población mayor de 18 años para controlar la expansión de la pandemia de la COVID-19. Para acceder a ellas, viene empleando tres modalidades de compra: negociación directa con los laboratorios, participación en la alianza Covax Facility y ensayos clínicos en nuestro país.
El 9 de diciembre es la fecha máxima para que los partidos publiquen los resultados de las elecciones internas que definirán a sus candidatos para los comicios generales 2021.