El Ministerio de Salud (Minsa), prorrogó el estado de emergencia sanitaria a nivel nacional por la COVID-19 a partir del 7 de diciembre de 2020 por un plazo de noventa días calendario.

Noticias de elEconomistaAmerica
El Ministerio de Salud (Minsa), prorrogó el estado de emergencia sanitaria a nivel nacional por la COVID-19 a partir del 7 de diciembre de 2020 por un plazo de noventa días calendario.
El Pleno del Congreso continuará hoy, por segundo día consecutivo, el debate de los proyectos de Ley de Presupuesto, de Endeudamiento y de Equilibrio Financiero del Sector Público para el año fiscal 2021.
El Senado rechaó el proyecto de ley que busca permitir un segundo retiro anticipado del 10% de los fondos de pensiones.En la misma jornada aprobó la contrapropuesta del Gobierno, que propone un retiro más regulado.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, estimó hoy que el país revertirá en el 2021 el impacto de la pandemia del coronavirus, covid-19, en el sector exportador.
En noviembre, las compras con tarjetas mantuvieron un crecimiento superior al 10% por tercer mes consecutivo. De acuerdo al informe “Análisis del impacto de la COVID-19 sobre el consumo con datos en tiempo real” de BBVA Research, el consumo con tarjetas creció 13,7% con respecto a similar mes de 2019, en línea con el avance de reanudación económica que el país mantiene.
El proyecto de presupuesto institucional del Ministerio de Energía y Minas (Minem) para el próximo año contempla inversiones en electrificación rural, de cara a incrementar el coeficiente de conectividad energética, así como recursos para avanzar en el proceso de masificación de gas natural, anunció el ministro Jaime Gálvez Delgado.
A fin de evitar la depredación del recurso merluza, durante siete días calendario, contados a partir de este jueves 26 de noviembre, se suspenderá la actividad extractiva de este recurso que realizan las embarcaciones arrastreras.
La prórroga será hasta el 31 de marzo del 2021, la medida comprende a los brevetes vencidos desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2020.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó hoy la transferencia de un total de 97 millones 155,481 soles a favor de diferentes gobiernos regionales y del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), recursos que serán destinados para la ejecución de diversos programas y proyectos de desarrollo.
El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, señaló hoy que a fines de este año o principios del 2021 se espera observar tasas positivas de crecimiento del producto bruto interno (PBI) nacional.