Noticias de elEconomistaAmerica
Perú Compras

Durante el 2019, el 91.2% del total de proveedores que contrataron con las entidades públicas, a través de los Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS, corresponde a las micro y pequeña empresa (MYPE) representando el 64% del monto total contratado (S/ 1,538.68 millones).

Advierte PERUCÁMARAS

La Macro Región Norte ejecutó el 55,3% de su presupuesto asignado para proyectos de inversión pública, es decir, S/ 5,954.2 millones en el 2019, registrando una reducción de 0,7 puntos porcentuales con relación a lo ejecutado en el 2018, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.

Informó el BCR

El coeficiente de dolarización de los depósitos se redujo de 37 por ciento en diciembre de 2018 a 36 por ciento en diciembre de 2019.

No más enfrentamientos

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) demanda que los nuevos congresistas electos dejen atrás los enfrentamientos que se vivieron en los últimos años en el Poder Legislativo y comiencen desde ahora a trabajar en una agenda básica de consenso que permita reactivar la economía y, de esta manera, reducir la pobreza, dotar de servicios básicos eficientes a la población e impulsar la creación de nuevos puestos de trabajo formales, entre otras cosas.

Tecnología

El entorno cambiante y el vínculo que entablan con los consumidores obligan a las empresas a actualizarse y a crear vínculos con el público de un modo más inteligente que nunca.

Emprendedores

El último informe del Global Entrepreneurship Monitor Perú, que revela que somos el quinto país con el mayor número de emprendimiento en etapas tempranas. Sin embargo, uno de las principales dificultades a las que se enfrentan es a la búsqueda de inversores que estén dispuestos a apostar en su proyecto.

Mayor demanda de divisa estadounidense

El precio del dólar avanza frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante una mayor demanda de la divisa estadounidense en el mercado local, en línea con el desempeño de la moneda extranjera en la región.

Preocupación por coronavirus en China

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores negativos en la sesión de hoy, ante el descenso de las acciones mineras, financieras, industriales y de construcción, en medio del desempeño variado de los mercados globales por preocupaciones sobre el impacto que tendría el coronavirus en la economía de China.

Congreso 2020

Una de la grandes sorpresas de las elecciones parlamentarias de ayer es la posición del Frente Popular Agrícola del Perú (FREPAP) que obtuvo 16 escaños según las proyecciones de Ipsos Perú.

Según Holaandy

Tomarse unos días de descanso para viajar probablemente sea uno de los propósitos que estableció para este nuevo año. Sin embargo, muchas veces no se cuenta con el presupuesto ideal para llevar a cabo un viaje.