Noticias de elEconomistaAmerica
Desplazó a AP

El Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap) desplazó a Acción Popular del tercer lugar de la preferencial electoral en Lima y residentes en el extranjero, al 90.29% de las actas procesadas por la Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE).

Cifras del 2019

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) señaló hoy que los Operadores Económicos Autorizados (OEA) agilizaron operaciones por más de 14,712 millones de dólares durante el 2019.

Índice General baja 0.10%

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) empieza con indicadores mixtos la jornada de hoy, por el buen desempeño de las acciones financieras y de construcción, aunque los papeles industriales y mineros registraron una baja.

Caída de cotización del cobre

El precio del dólar sube ligeramente frente al sol al comienzo de la jornada cambiaria de hoy, ante una caída de la cotización del cobre en los mercados internacionales.

Al 90.29% de actas escrutadas

Daniel Urresti de Podemos Perú y Alberto Belaunde del partido Moradoson los dos candidatos al Congreso más votados por Lima, según el 90.29% de actas procesadas por ONPE.

Fiscalía pidió 18 meses meses de prisión preventiva

El presidente del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria del Poder Judicial, Víctor Zúñiga Urday, emitirá hoy su decisión sobre el requerimiento de prisión preventiva contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

Según Scotiabank

La venta de vehículos nuevos crecería 3% en el presente año, debido a una mayor colocación de automóviles ligeros, proyectó el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank.

“Recicla 2019, Piensa Claro”

Disal Perú ha sido reconocida por la empresa Claro a través de su programa “Recicla 2019, Piensa Claro”, el cual busca educar a la población sobre la importancia del cuidado del medio ambiente promoviendo una cultura de reciclaje.

Informó Fresh Fruit

De acuerdo con estimaciones de Fresh Fruit y tomando cifras preliminares de Aduanas, las exportaciones peruanas de arándanos ascenderían a US$ 810 millones en el 2019, cifra con la que el Perú, se convertiría por primera vez, en el principal proveedor mundial de berry purpura y relegaría a Chile al segundo lugar.

Turismo

El gobierno peruano autorizó la transferencia de S/ 8.5 millones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) al Ministerio de Cultura, para realizar obras de recuperación turística en la Fortaleza de Kuélap (Amazonas).