Consejos para votar
Las elecciones congresales extraordinarias se llevarán a cabo el 26 de enero de 2020, pero hay acciones en las que pueden incurrir los electores y derivar en la nulidad del voto.
Las elecciones congresales extraordinarias se llevarán a cabo el 26 de enero de 2020, pero hay acciones en las que pueden incurrir los electores y derivar en la nulidad del voto.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) emitió hoy una norma que perfecciona la metodología para la actualización de los montos fijos del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), a fin de mantener la carga tributaria sobre los productos gravados con este impuesto, y no se reduzca por efecto del incremento de precios.
La compra de bonos soberanos peruanos en moneda local por parte de inversores extranjeros continuará el presente año, proyectó el economista jefe del BBVA Research, Hugo Perea.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) empieza con indicadores negativos la jornada de hoy, por el mal desempeño de las acciones financieras y mineras, aunque los papeles industriales registraron una leve alza.
El precio del dólar se mantuvo casi estable frente al sol al comienzo de la jornada cambiaria de hoy, ante una mayor cautela de los inversionistas por el coronavirus en Asia.
A ocho subió el número de fallecidos por la explosión e incendio que produjo la fuga de gas de un camión en el distrito de Villa El Salvador, informaron funcionarios del sistema de salud.
El BBVA Research estimó hoy que el tipo de cambio cerrará en un rango entre 3.30 y 3.35 soles por dólar a fines del presente año y también del 2021, debido a los sólidos fundamentos macroeconómicos, entre otros aspectos.
Acción Popular se prepara para reforzar su rol opositor contra el Ejecutivo desde el Congreso y en donde tendrá una posición de primera mayoría, según las proyecciones.
Algunas agrupaciones políticas que compiten en las elecciones congresales extraordinarias decidieron suspender sus actividades proselitistas tras la explosión registrada ayer en el distrito de Villa El Salvador, que dejó 8 muertos y 48 heridos.
El crédito total al sector privado representó el 43 por ciento del PBI en 2019 y en soles el 32 por ciento del PBI, los niveles históricos más altos registrados por estos indicadores que muestran el nivel de profundización financiera de la economía.