SON 522 KILOMETROS

El corredor férreo central está listo para la operación de trenes de carga, luego de las inversiones realizadas por el Gobierno Nacional a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Esto quedó demostrado al terminar con éxito un nuevo tren de carga que salió el martes desde Chiriguaná (Cesar) y que llegó en la madrugada de hoy (miércoles) a La Dorada (Caldas), cargado con cerca de 700 toneladas de acero y cemento, y luego de recorrer 522 kilómetros.

REVELA PLANEACIÓN

En el último año el 71% de los hogares colombianos redujo el consumo de bolsas plásticas. Así lo revela una encuesta de percepción ciudadana realizada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), en el segundo semestre de 2017.

POR US$150 MILLONES

IFC, miembro del Grupo del Banco Mundial, otorgó un préstamo por 150 millones de dólares a BBVA Colombia, filial del Grupo BBVA, para fortalecer la capacidad de esta entidad financiera para otorgar créditos de vivienda y contribuir de esta forma de manera directa e indirecta a dinamizar la economía colombiana y a mejorar las condiciones de vida de los colombianos.

INFORME AL CONGRESO

El Banco de la República consideró que una parte importante del ajuste de la economía colombiana ya se superó, y que son claras las señales de recuperación este año.

ENCUESTA DE FENALCO

Marzo fue un mes alentador para la mayoría de las categorías del comercio en Colombia, con excepción del ramo de vehículos, motos y repuestos, según los resultados de la Bitácora Económica de Fenalco.

EN LO CORRIDO DE 2018

En lo corrido del presente año, la Superintendencia de Sociedades intensificó la lucha contra la captación ilícita de dineros del público. Entre enero y marzo pasados, la entidad efectuó otras 23 intervenciones contra personas naturales y jurídicas implicadas en esta conducta.

EN COLOMBIA 2,6%

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) actualizó sus proyecciones de crecimiento de la actividad económica para los países de la región durante 2018 y mantuvo su estimación de expansión promedio regional en un 2,2%, luego de crecer un 1,2% el año pasado, según informó hoy el organismo de las Naciones Unidas mediante un comunicado de prensa. Esta proyección regional es similar a la entregada en diciembre de 2017, cuando la institución lanzó su informe anual Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2017.

COORDINAN RECOLECCIÓN

Siete pequeñas, medianas y grandes empresas lácteas de Cundinamarca y Antioquia, que juntas representan el 60% de las compañías que acopian leche, logran ahora interesantes economías de escala.

EXPERTOS ANALIZAN AL ESTADO

El próximo lunes 16 de abril, en el Salón Rojo del Hotel Tequendama, en Bogotá, se llevará a cabo el gran Foro Internacional "El estado del Estado: Nuevos retos, miradas innovadoras", organizado por Función Pública.

ANÁLISIS DE ANIF

Recientemente el Dane reportó que el mes de marzo Colombia registró una inflación de +0.24%, cifra inferior a la esperada por el consenso del mercado (+0.36%) y a la registrada un año atrás (+0.47%).