EN LAS GRANDES CIUDADES
Rapidez, frecuencia, tarifas y entorno favorable son algunas de las condiciones que deben reunir los sistemas de transporte en ciudades populosas, aseguraron expertos.
Rapidez, frecuencia, tarifas y entorno favorable son algunas de las condiciones que deben reunir los sistemas de transporte en ciudades populosas, aseguraron expertos.
El Centro de Pensamiento Económico ANIF, previó que para los próximos cuatro años habrá una nueva reforma tributaria, dedicada a corregir aspectos que aumentarían ingresos fiscales en 1% del PIB.
Con el aval de la Corte Constitucional a la Ley 1844 de 2017, que aprueba el Acuerdo de París, Colombia avanza hacia su ratificación y hacia la oportunidad de planear acciones de adaptación y mitigación frente al cambio climático.
Con la intervención de cinco trámites para beneficiar a quienes entran o salen de Colombia con fines de negocios o turismo, Migración Colombia se integró a la campaña de ‘Menos Trámites, Más Simples’, promovida por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, informó que en el presente mes las Personas Jurídicas y los Grandes Contribuyentes tienen vencimientos para declarar y pagar la obligación del Impuesto Sobre la Renta y la Sobretasa.
Gobierno y sociedades científicas acordaron la creación de una mesa de trabajo para solucionar, por medio de acciones efectivas, la crisis generada por el desabastecimiento de cinco anestésicos locales en el país.
Poligrow Colombia, una compañía multinacional de la palmicultura, fue reconocida como un caso de éxito por su alto impacto socio económico en una región azotada durante más de medio siglo por la violencia y la ilegalidad.
El Grupo ZFB, grupo empresarial colombiano, hará el lanzamiento en la Zona Franca del Cauca de la nueva planta de producción para la multinacional chilena Virultex Ilko.
En Colombia desde 2010 se evidencia un debilitamiento estructural de las correlaciones de los indicadores de confianza con las variables duras de consumo privado, producción industrial manufacturera y valor agregado comercial.
En marzo la variación mensual del IPC fue de 0,24% lo que representa 0,23 puntos porcentuales menor a la registrada en el mismo periodo del año anterior, según el estatal Dane.