VOTO DE CONFIANZA
Dalus Capital (daluscapital.com) anunció su inversión en Xertica (xertica.com), empresa de consultoría de servicios en la nube de Latinoamérica.
Dalus Capital (daluscapital.com) anunció su inversión en Xertica (xertica.com), empresa de consultoría de servicios en la nube de Latinoamérica.
La revolución del shale gas-oil en Estados Unidos ha venido transformando el mercado energético durante la última década.
Los reportes que a diario entregan las centrales mayoristas de alimentos sobre la llegada de pescado, muestran que hay una buena oferta de este alimento fundamental para los colombianos en la tradicional época de semana santa, señaló el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga.
El Gobierno Nacional entrega una nueva herramienta al país para afrontar la problemática ambiental que representa la generación creciente de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos y su disposición final inadecuada.
En su más reciente reunión, la Junta Directiva del grupo holandés SHV Holdings, propietario de las tiendas supermayoristas Makro, designó a Enrique Tonzo como nuevo Presidente de Makro Colombia.
La Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República anunció de manera oficial la inclusión de la multinacional Suizo Sueca ABB al listado de Empresas Activas Anticorrupción – Negocios con principios. Una iniciativa de carácter voluntario que tiene como objetivo analizar y validar las prácticas establecidas por organizaciones de diferentes sectores para prevenir la corrupción en el sector público y empresarial.
En enero, el Índice de Confianza Comercial (ICCO) se ubicó en 21,8%, lo que representa un aumento de 0,4 puntos porcentuales (pps) respecto al mes anterior y una disminución de 3,0 pps frente a enero de 2017.
Durante la instalación de la XXVIII Vitrina de Anato 2018, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez anunció varias medidas que están encaminadas a fortalecer al sector turístico en Colombia.
Transparencia Internacional divulgó los resultados de su Índice de Percepción de la Corrupción que publica cada año. Colombia mantiene desde hace 4 años una calificación de 37 sobre 100 puntos, esto indica que no ha cambiado la imagen que grupos de expertos tienen sobre el sector público colombiano en cuanto a corrupción. El país cayó 6 puntos desde la última medición pasando del puesto 90 al 96 entre 180 países.
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, y los ministros de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y de Comercio Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, firmaron este martes el decreto 349, el cual se convierte en la herramienta más importante de facilitación del comercio exterior en el país, reduciendo los trámites y regulando el tema sancionatorio.