DÉFICIT EN LA BALANZA COMERCIAL

En 2017 las importaciones colombianas llegaron a 46.075,7 millones de dólares CIF con una variación de 2,6%. En 2016 las importaciones fueron de 44.889,4 millones de dólares CIF.

VENTAS CAYERON 0,4%

En 2017 la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -0,6%, frente a un crecimiento de 3,7% que había tenido en 2016, según el estatal Dane.

ANUNCIA SUPERSOCIEDADES

Con la suscripción de un memorando de entendimiento, los Gobiernos de Colombia y de Brasil se comprometieron a cooperar en la lucha contra prácticas ilícitas que involucren a empresas privadas.

POR MENORES IMPUESTOS

En medio de la incertidumbre que generan las variables de la economía y las elecciones en Colombia, 2018 parece pintar favorable para las acciones inscritas en la Bolsa de Valores.

VÍA LIBRE A LA EMPRESA

La Corte Suprema de Justicia determinó que el cese de actividades de los pilotos adscritos a Acdac fue ilegal, según informó el diario La República. El alto tribunal aclaró que, tras negar las solicitudes de nulidad, de aclaración y de adición, presentadas por el sindicato, se determinó que el cese de actividades de 54 días no estuvo en el marco de la normatividad.

EN ENERO

Las compañías subsidiarias de Avianca Holdings movilizaron durante el mes de enero de 2018 a 2.597.557 pasajeros, registrando una disminución de 1,4% frente al número de viajeros transportados en el mismo mes de 2017.

RESPUESTA A RECLAMOS

Con corte a diciembre del año 2017, un promedio de 5.186 personas trabajaron con dedicación exclusiva en las obras y proyectos que desarrolla Ecopetrol en el departamento del Meta, a través de sus empresas contratistas.

PARA ACUERDOS DE PAZ

La Corte Suprema de Justicia ordenó abrir investigación previa en contra más de 230 congresistas, quienes, según dos denuncias presentadas en 2013 y 2014, se beneficiaron de la denominada ‘mermelada’ del Gobierno, informó Blu Radio. Muchos de ellos ya no tienen las curules, pero para la época de los hechos sí hacían parte del Congreso.

UN ANÁLISIS DE POLÍTICA ECONÓMICA

En tiempos preelectorales en Colombia ANIF ha advertido como anteriores decisiones de reelección presidencial inmediata le pueden estar pasando la cuenta de cobro a la economía del país.

DEBEN SER PROFESIONALES

Los profesionales colombianos tendrán la posibilidad de cumplir su sueño de estudiar en las universidades más destacadas del mundo.