BALANCE 2017
La Superintendencia de Sociedades tramitó un total de 438 pleitos y disputas empresariales, la cifra más alta de los últimos 5 años según el reporte de la Delegatura para Procedimientos Mercantiles.
La Superintendencia de Sociedades tramitó un total de 438 pleitos y disputas empresariales, la cifra más alta de los últimos 5 años según el reporte de la Delegatura para Procedimientos Mercantiles.
En 2017 la tasa de desempleo en Colombia se ubicó en 9,4%, cifra que es superior a la registrada en 2016 cuando se ubicó en 9,2% y es la más alta de los últimos cuatro años, según reporte del estatal Dane.
La Superintendencia de Sociedades tramitó un total de 438 pleitos y disputas empresariales, la cifra más alta de los últimos 5 años según el reporte de la Delegatura para Procedimientos Mercantiles.
Colombia se sitúa como el tercer ecosistema Fintech de América Latina tras crecer un 61% a finales de 2017, ha revelado un informe.
Mercer, líder mundial en consultoría en temas de salud, patrimonio y carrera profesional, subsidiaria de Marsh & McLennan Companies (NYSE: MMC) anunció sus hallazgos a raíz de una nueva encuesta sobre seguridad financiera.
Las cesantías son una forma de ahorro con el que las personas pueden asegurar su futuro y realizar inversiones rentables en lo que respecta al capital intelectual o en el sector inmobiliario.
El Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, anunció hoy la suspensión del quinto ciclo de conversaciones en Quito, Ecuador, con el Ejército de Liberación Nacional, hasta que “vea coherencia entre sus palabras y sus acciones”.
En su sesión de hoy la Junta Directiva del Banco de la República decidió reducir la tasa de interés de intervención en 25 puntos básicos y dejarla en 4,5%.
Colombia es y seguirá siendo uno de los países más extraños del mundo en cuanto al comportamiento humano y la diversidad de sus intereses, siempre en los extremos y sin términos medios.
En alianza con la red global Pur Projet y el revolucionario motor de búsqueda Ecosia, la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), por medio del Comité de Cafeteros del Cauca, acaba de embarcarse en un novedoso proyecto de siembra de árboles nativos en zonas cafeteras con recursos producto de búsquedas en internet.