RECUPERACIÓN DE A. LATINA

Las tendencias recientes de la economía mundial y de los mercados financieros son buenas noticias para América Latina. El crecimiento mundial y el comercio internacional están cobrando ímpetu y, según las previsiones del Fondo Monetario Internacional, ese auge continuará en 2018. El aumento de los precios de las materias primas también ha colaborado con el repunte de la región.

PETRÓLEO ALTO Y DIVISA DÉBIL

Una alta cotización de los precios del petróleo y la debilidad del dólar en el mundo han llevado a que esta divisa en Colombia se cotice este jueves a 2.779 pesos, un precio más bajo que en julio de 2015.

INICIATIVA DE LA CUN

La Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN presentó en la ciudad de Medellín el programa presencial de Diseño de Modas.

INNOVACIÓN DE ALTA VELOCIDAD

Con el propósito de seguir posicionándose como líder en innovación, Epson llegó a Colombiatex 2018 con nuevas soluciones para aportar con su tecnología al crecimiento del sector textil.

AGRICULTURA DE PRECISIÓN

En 2018 Cotton USA apuesta a la innovación, mostrando las mejoras en los cultivos de algodón que involucra todos los procesos en la cosecha como el uso de la agricultura de precisión.

HERRAMIENTAS E INNOVACIÓN

Si algo ha caracterizado la edición 2018 de Colombiatex de las Américas es la integración conceptual y práctica de herramientas, tendencias y tecnologías al servicio de las industrias de este continente.

CON PRODUCTOS INNOVADORES

CHT Group ratificó en Colombiatex de las Américas 2018 su compromiso con la calidad e innovación en la cadena de la industria textil, pero al mismo tiempo, con el ambiente y la sostenibilidad.

MÁS CONTROL

El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, advirtió que la Entidad “no admitirá que Colombia sea el país que más dinero pague por algunos medicamentos, ni el enriquecimiento aleve de la cadena de sus fabricantes, distribuidores y comercializadores a través de un negocio estructurado sobre la base de precios desmedidos y exorbitantes”.

MODERNIZACIÓN

Con la creación del viceministerio de regulación y normalización y el de ordenamiento ambiental del territorio el Ministerio de Ambiente se fortalece y moderniza para impulsar el desarrollo sostenible del país en el marco de la construcción de una paz estable y duradera y de garantizar el ejercicio del derecho a gozar de un ambiente sano.

PESE A AFTOSA

Gracias al estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios acordados entre los diferentes países, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, certificó la exportación 83.343 cabezas de ganado colombiano en el 2017, con destino a diferentes países en el mundo.