COTIZA S 2.980 PESOS
Pese a que los pronósticos del mercado han venido hablando de un dólar cerrando año entre 3.100 y 3.200 pesos, al acercarse el cierre de fin de año
Pese a que los pronósticos del mercado han venido hablando de un dólar cerrando año entre 3.100 y 3.200 pesos, al acercarse el cierre de fin de año
La cuarta versión de la feria Expopet logró posicionarse como evento de mascotas más importante de Colombia al contar con la participación de 180 expositores, 10.000 mascotas y 15.000 m2 de exhibición.
El desempeño de la economía y los negocios en las regiones colombianas así como el ánimo inversionista se han venido debilitando como consecuencia de la coyuntura y la proximidad de las elecciones.
La Superintendencia de Industria y Comercio objetó la compra del negocio de combustibles de Exxonmobil de Colombia por parte de Organización Terpel, por tratarse de una operación con un alto potencial restrictivo de las condiciones de competencia actuales en la distribución de combustibles en Colombia.
La Junta Directiva del Banco de la República, en su sesión de hoy decidió reducir la tasa de interés de intervención en 25 puntos básicos y situarla en 4,75%, al tiempo que reiteró la meta de inflación de 3%.
Con la esencia del corazón son hechas las artesanías que se exhiben en Expoartesanías 2017 que, durante 27 años, ha sido el principal escenario para que cientos de artesanos se den a conocer. Estos maestros del oficio comparten historias que tocan las fibras de muchos por su legado, trabajo duro, esfuerzo, sacrificio y amor.
Finandina adjudicó a través de la Bolsa de Valores de Colombia 120 mil millones de pesos en bonos ordinarios, luego de recibir ofertas de compra por más de 212 mil millones, esto es 2,12 veces el valor ofrecido al mercado de valores.
Con el propósito de fomentar el desarrollo de los nuevos modelos de negocio y que los negocios "tradicionales" sean capaces de sacar el mayor provecho de la inclusión de las TIC como parte de su propio modelo, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) elaboró una hoja de ruta y su guía metodológica para impulsar el desarrollo de la economía digital.
Durante el panel ‘Mitos y realidades del Fracking’ en Expo OIl & Gas 2017, se discutió sobre este relevante sistema para la exploración de Yacimientos No Convencionales que Colombia requiere ejecutar para ampliar su horizonte de autosuficiencia energética, para lo cual requiere parámetros de responsabilidad social y de sostenibilidad ambiental, temas que implican sinergias entre Gobierno y el territorio.
Un grupo de empresarios de la industria TI y de telecomunicaciones, junto a representantes de Fedesoft, la Asociación Colombiana de Contact Center, Asomovil, el Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), David Luna, y delegados de Procolombia, visitarán del 27 de noviembre al 1 de diciembre Silicon Valley, al sur de San Francisco (Estados Unidos), como parte de una misión académica y de identificación de oportunidades de negocio.