AFIRMA MINSALUD

Garantizar el equilibro entre distribuir los recursos para propender por la estabilidad disminuyendo la selección adversa y garantizando la estabilidad de las diversas EPS, pero a su vez incentivando la adecuada gestión del riesgo, específicamente de enfermedad renal, VIH y Hemofilia, es un gran logro de la Cuenta de Alto Costo; pero esto no es suficiente, es importante ampliar el espectro de patologías y tal vez empezar por cáncer, es lo más pertinente, seguramente va a entrar como mecanismo de distribución.

POR MINCOMERCIO

Las reglas del juego que deberá cumplir el Administrador del Registro de Facturas Electrónicas (REFEL) quedaron establecidas en la Resolución que expidió el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

MEJORA EL PANORAMA

“Este es el momento para comprar vivienda” fue una de las conclusiones a las que llegó Juana Téllez, jefe de Investigaciones de BBVA para Colombia durante su conferencia Financiamiento de Vivienda, Desafíos para el Sector y Oportunidades para la Demanda, durante el Seminario de Actividad Edificadora realizado por Camacol B&C.

ESTE VIERNES

El último viernes de noviembre se celebra el ‘Black Friday’ o Viernes Negro, cuyo origen anglosajón se remonta a 1975. Sin embargo, actualmente la mayoría de establecimientos comerciales, tanto en sus tiendas físicas como online, ofrecen atractivos descuentos para los compradores.

INFORME DE SUPERSOCIEDADES

El 64,3 por ciento de las sociedades de familia está en manos de la primera generación. Así lo revela la más grande encuesta de Gobierno Corporativo de América Latina dada a conocer este jueves por el superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar, durante el Congreso de Infraestructura que se adelanta en la ciudad de Cartagena.

VISIÓN INTEGRAL

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, ANDI, llevó a cabo el lanzamiento de su Centro de Estudios Sociales y Laborales, Cesla, con la presencia de Alberto Echavarría, Vicepresidente de Asuntos Jurídicos de la ANDI; Fredys Socarrás, Viceministro de Empleo y Pensiones; María Eugenia Aparicio, Viceministra de Relaciones Laborales e Inspección, Enán Arrieta, director del Cesla y Bruce Mac Master, presidente de la ANDI.

VA MEJORANDO

Bogotá se ubica en la primera posición del Índice Departamental de Competitividad 2017, calculado por el Consejo Privado de Competitividad (CPC) y el Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas (CEPEC) de la Universidad del Rosario. El Distrito obtuvo una calificación de 8,22 sobre 10, la cual mejoró frente al año anterior (8,19). Sin embargo, aún no supera el puntaje conseguido en 2013.

PROMEDIA EN $2.984

El peso colombiano ha reaccionado favorablemente en las últimas horas, como consecuencia de una mejoría en los precios del petróleo en el mundo

UNA VISIÓN DE SAS

La transformación digital dejó de ser un concepto sobre el que muchos teorizan y se convirtió en una realidad, y en ese frente el aprovechamiento de los datos vía analítica de datos juega un papel primordial.

UN ENFOQUE DE AMCHAM COLOMBIA

El sector empresarial de Estados Unidos estalló en júbilo hace unos días cuando, finalmente, se dio a conocer por parte del Partido Republicano el texto de reforma tributaria del presidente Donald Trump.