ASEGURA MINTRABAJO

?El SENA podrá hacer una verdadera transformación social desde todas las regiones del país y desarrollar los mayores esfuerzos para que la capacitación llegue a cada colombiano?, dijo la ministra del Trabajo, Griselda Janeth Restrepo Gallego, durante el acto de celebración este martes, de los 60 años de creación de esta institución.

MINAS Y ENERGÍA

El Viceministro de Minas de Colombia, Carlos Andrés Cante, y el Ministro de Comercio Internacional de Canadá, François-Philippe Champagne, suscribieron un memorando de entendimiento, en el marco de la cooperación colombo-canadiense, para promover proyectos de minas y energía que aseguren un manejo ambiental sostenible, transparente y equitativo tanto para el país como para las regiones.

POR PARTE DEL INVIAS

El Instituto Nacional de Vías, Invías, a través de la Dirección de Contratación, publicó en el Sistema Electrónico de Contratación Pública, SECOP, los prepliegos para el proceso de selección abreviada del dragado de mantenimiento del canal de acceso al puerto de Barranquilla, en el departamento del Atlántico.

RIGE DESDE EL SÁBADO

A propósito de la entrada en vigencia del impuesto a las bolsas plásticas que empezará a regir el próximo 1 de julio, el presidente de Fenalco, Guillermo Botero Nieto pidió al Gobierno claridad sobre dos puntos específicos.

ENTRE LA URGENCIA Y LO INSÓLITO

El Fiscal General de Colombia, Néstor Humberto Martínez Neira, caracterizado por su valerosa lucha contra la corrupción, sufre dos dolencias. Una de salud por la cual se encuentra hospitalizado y otra moral e institucional, pues su hombre de confianza para perseguir a los corruptos fue capturado con fines de extradición a Estados Unidos.

ECOPETROL LA MÁS TRANSADA

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $3.025,22, lo que le significó una apreciación de $14,57 frente al promedio anterior.

ANÁLISIS INFORMATIVO

Con el acto oficial de la dejación de armas por parte de las Farc, tras más de medio siglo de una guerra inútil, lo más difícil en Colombia está por venir, pues lo que corresponde ahora es desarmar los espíritus. Análisis Informativo

RESPUESTAS A MUCHOS INTERROGANTES

Culminado el histórico acto de dejación de armas por parte de la guerrilla de las Farc, son muchas las preguntas que se hacen al respecto, tanto en Colombia como en el mundo.

ADVIERTE ECOPETROL

Ecopetrol denunció y rechazó las intimidaciones contra los trabajadores y los bloqueos que se registran desde el día de ayer en las instalaciones de Campo Rubiales, el mayor del país, por parte de varias personas que se identificaron como miembros de la comunidad indígena Alto Unuma.

POR DEPRECIACIÓN

El informe anual del Servicio de Estudios de Mapfre, publicado por Fundación Mapfre, sobre el mercado de seguros en Latinoamérica, expone que el sector asegurador de América Latina se contrajo un 3,7% en 2016, por el efecto de la depreciación de la mayor parte de las monedas regionales, y el volumen de negocio total del sector alcanzó los 145.200 millones de dólares.