VISITA DE MINHACIENDA

El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, señaló en su visita a los Estados Unidos tras participar en el panel Prosperidad y Seguridad en Centroamérica, realizado en el marco de la Conferencia de Prosperidad y Seguridad en América Central, que Colombia tiene interés en apoyar los programas de los Gobiernos de Estados Unidos y México para el desarrollo de las economías del triángulo norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras, y El Salvador).

MOVILIDAD

Conforme a lo establecido en la Resolución 0002307 del 12 de agosto de 2014 en su artículo 2 Puentes Festivos, se comunica a los gremios, asociaciones del sector transporte, ciudadanos, usuarios de la red vial nacional y demás interesados, los días, horas y vías de restricción para los vehículos de carga con peso igual o superior a 3.4 toneladas.

SANTOS NO ACEPTA DECISIÓN

El gobierno colombiano interpuso ante la Corte Constitucional un recurso de nulidad para tumbar el fallo que abrió las puertas a modificaciones de los proyectos del fast track, informó Blu Radio.

COMUNICADO DE SANTIAGO ROJAS

Al conocerse las informaciones sobre supuestos aportes de Canal Isabel II a la Campaña Santos 2010, Santiago Rojas, gerente de esa contienda negó que ello hubiere ocurrido.

REVELACIONES EN EL MUNDO DE ESPAÑA

El diario El Mundo de España ha revelado que Canal Isabel II habría realizado aportes a la campaña presidencial de Juan Manuel Santos en 2010.

ES EL DESTINO DE MODA

Escenarios de paz, diversidad de alternativas para los viajeros, negocios, creciente oferta hotelera, gastronomía y turismo ecológico, son algunas fortalezas que están disparando la llegada de viajeros a Colombia.

PROCOLOMBIA ENTREGÓ CIFRAS

El ambiente de posconflicto que comienza a experimentar Colombia ya está mostrando cifras positivas, y sobre todo, interés de empresas que quieren producir desde el país.

MEJORA LA CARTERA

Hasta abril las utilidades acumuladas de los establecimientos de crédito en Colombia ascendieron a $3.1 billones, según informó la Superintendencia Financiera.

SE FRENAN COMPRAS

En mayo el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un balance de -16,9%, lo que representa una caída de 4,0 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior y de 4,4 pps respecto a mayo de 2016, según los resultados de la más reciente medición de la Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC), de Fedesarrollo.

CAYÓ BANCOLOMBIA

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.954,14, lo que le significó una apreciación de $29,59 frente al promedio anterior.