HASTA EL 2034

La Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia otorgó a Ecopetrol patente de invención al ?proceso para el tratamiento de emulsiones generadas después de la ignición en un yacimiento?, cuya vigencia está comprendida entre el 30 septiembre de 2014 al 30 de septiembre de 2034.

REPORTA MINTIC

Las suscripciones a Internet, fijo y móvil, aumentaron 23,3% en el tercer trimestre del 2016, con respecto al mismo periodo del 2015, y llegaron a 15,1 millones. Así lo revela el más reciente Informe Trimestral de las TIC, que muestra que este crecimiento es el más alto registrado en los últimos dos años.

COMERCIO ELECTRÓNICO

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, realizó una encuesta a los miembros de su comunidad en redes sociales para conocer sus opiniones sobre las compras online.

CONVENIOS DE SUPERTRANSPORTE

La Superintendencia de Puertos y Transporte ha registrado 93 convenios de empresas de transporte intermunicipal de pasajeros con empresas de transporte especial, lo cual garantiza una oferta adicional de 2.597 vehículos (104.000 sillas adicionales por despacho, aproximadamente) para atender la alta demanda de pasajeros que se están movilizando en las terminales del país.

POR UN PAÍS MEJOR

La Registraduría Nacional del Estado Civil, le dio vía libre a la realización de un referendo ?Por un Mejor País?, que busca recolectar firmas para cambiar la Constitución y revocar el mandato del presidente Juan Manuel Santos.

REPORTÓ EL DANE

En 2016, la variación del Índice de Precios del Productor (IPP) de la Producción Nacional fue 2,16%, mientras que en el 2015 había sido 5,48%, según informó el estatal Dane.

REMPLAZA A JOSÉ DARÍO URIBE

El economista Juan José Echavarría, asumió como nuevo gerente general del Banco de la República, en reemplazó a José Darío Uribe quien se desempeñó en el cargo por un periodo de doce años.

EVALUACIÓN DE PROYECTOS

La Contraloría General de la República dio a conocer un informe en el que explica que empresas relacionadas con Pacific Rubiales salieron favorecidas con hallazgos fiscales por $145.284 millones.

SUBIÓ BANCOLOMBIA

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.981,12, lo que le significó una depreciación de $19,91 frente al promedio anterior.

AUMENTÓ 8%

El buen comportamiento tributario en la capital del país quedó ratificado una vez más en 2016. El recaudo en la ciudad alcanzó en el año un total de 7,88 billones de pesos, una cifra que supera en 8% el valor alcanzado 12 meses atrás y que representa un 102% de cumplimiento frente a la meta estimada para el año, fijada en 7,68 billones.