GRAVÁMEN PERMANENTE A OPERACIONES FINANCIERAS
A la par con el avance de la reforma tributaria en el Congreso, Credicorp Capital ha entregado un completo análisis, donde destaca ocho aspectos clave de esta iniciativa.
A la par con el avance de la reforma tributaria en el Congreso, Credicorp Capital ha entregado un completo análisis, donde destaca ocho aspectos clave de esta iniciativa.
La Superintendencia Financiera advirtió al público en general por seis firmas que se promocionan como vigiladas por este organismo sin serlo y que constituye otra de las modalidades a través de las cuales los ciudadanos pueden ser engañados.
De acuerdo con el proceso del Mercado de Compras Públicas, MCP, de la Bolsa Mercantil de Colombia, se realizó la publicación de las fichas definitivas que contienen las condiciones finales establecidas para la adquisición del servicio de vigilancia electrónica por parte de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, USPEC, que se adelanta a través de la Bolsa.
De acuerdo con datos de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional y la Aerocivil, se espera que más de 3 millones de colombianos se movilicen por las carreteras nacionales y los aeropuertos del país durante la navidad.
El Gobierno Nacional mostró su preocupación debido a que la tendencia de quemados por pólvora durante las celebraciones de diciembre en 2016 es igual a la de años anteriores.
Con desembolsos de crédito por más de $ 10 billones Finagro cerrará el 2016. A noviembre las colocaciones llegaron a $ 9,3 billones. El incremento en las colocaciones para el sector rural a noviembre fue del 21% con respecto al mismo periodo en 2015, informó la entidad.
BBVA continúa extendiendo su cartera de negocios digitales para acelerar su transformación y acaba de firmar un acuerdo para adquirir la startup mexicana Openpay, compañía que ofrece una amplia gama de soluciones de pagos y funcionalidades online avanzadas para comercios.
En tan solo tres días, las plenarias de Cámara de Representantes y Senado, aprobaron la Reforma Tributaria que está a un paso de convertirse en ley de la República, después de que el próximo martes 27 de diciembre entren en conciliación los pocos artículos que avalaron las plenarias con diferentes posiciones.
Voces de rechazo son las que en su mayoría se han escuchado tras el ?regalo de Navidad? del gobierno del Presidente Juan Manuel Santos a los colombianos quienes tendrán que pagar más impuestos a partir del 2017.