OCHO NUEVAS EN EL PAÍS
Con la apertura de ocho sedes ubicadas en Bogotá, Soacha, Barranquilla y Valledupar, Bodytech mantiene su posición de liderazgo en el mercado fitness del país con 80 sedes en 23 ciudades.
Con la apertura de ocho sedes ubicadas en Bogotá, Soacha, Barranquilla y Valledupar, Bodytech mantiene su posición de liderazgo en el mercado fitness del país con 80 sedes en 23 ciudades.
La exención de la visa Schengen para los colombianos ha registrado importantes resultados en las ventas de servicios turísticos hacia diferentes países que hacen parte del acuerdo. España es el país más demandado.
La Bolsa de Valores de Colombia, BVC, se convirtió en la primera bolsa de hispano américa en hacer parte del selecto grupo de 100 compañías a nivel global que liderarán el nuevo estándar de reporte de Sostenibilidad GRI GOLD Community.
En los 9 primeros meses del año, los sectores no minero energéticos siguieron aumentando su participación en el flujo de inversión extranjera que llega al país.
Los Aceites y Grasas de la canasta familiar, continúan en la ponencia para segundo debate de la Reforma Tributaria que será presentada a la Plenaria de la Cámara de Representantes, gravados con un IVA del 19%, a pesar de ser el 5º producto alimenticio de mayor ponderación en el gasto en la canasta familiar.
La Superintendencia de Industria y Comercio dejó en firme la multa de $208.000 millones que tendrán que pagar tres empresas y 16 altos directivos por cartelización empresarial en pañales desechables para bebé.
La Superintendencia de Industria y Comercio dejó en firme la multa de $208.000 millones que tendrán que pagar tres empresas y 16 altos directivos por cartelización empresarial en pañales desechables para bebé.
El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, fue elegido como personaje latinoamericano más influyente de 2016 por parte del Grupo de Diarios de América (GDA), una alianza de once periódicos de la región.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha declarado que los problemas económicos de Venezuela se originan en ese país y no en Colombia.
La aprobación de uno de los artículos del proyecto actual de reforma tributaria tendría un gran impacto negativo en el empleo, la inversión y el recaudo de impuestos provenientes de las franquicias de restaurantes en Colombia.