EN SECTOR TRANSPORTE

Con el programa de Vías para la Equidad se puso en marcha la política de transparencia en el sector transporte, lo que arrojó ahorros por $200.000 millones debido a la pluralidad de oferentes que tuvo el proceso de contratación, aseguró la Ministra de Transporte, Natalia Abello Vives.

EN AUTOS BAJARON 6,1%

En 2015 las ventas reales del comercio minorista presentaron incremento de 2,8% y el personal ocupado de 4,4%, frente a 2014.

POR TRES AÑOS

El Ministerio de Minas y Energía anunció que por primera vez el país, representado por la Viceministra de Minas María Isabel Ulloa, fue elegido como miembro de la Junta Directiva Internacional de la Iniciativa para la Transparencia (EITI, por sus siglas en inglés) por los próximos tres años.

EN EL AÑO SUBIÓ 0,9%

La Encuesta Mensual Manufacturera ?EMM-, del estatal Dane, mostró que en diciembre de 2015, la producción real del sector fabril presentó un aumento de 3,9% con relación al mismo mes de 2014, manteniendo la tendencia positiva por séptimo mes consecutivo.

FIRMA MINHACIENDA CON EL BID

El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, firmaron este miércoles dos créditos por 30 millones de dólares cada uno.

SANTOS REALIZÓ RELEVO AUTOMÁTICO

La cuerda no aguantó más y se reventó. Una carrera de 38 años en la Policía Nacional de Colombia del General Rodolfo Palomino, posiblemente con más méritos que errores, se ha venido al piso.

LA REVOLUCIÓN DEL SECTOR

El proceso tradicional de cuajado para fabricar quesos podría pasar a la historia con un modelo de producción que reduce 17 veces el tiempo de elaboración de variedades que van desde el fresco hasta el cheddar.

EXPLORANDO LA RIQUEZA CANINA

Exploraciones sobre la raza canina colombiana tuvieron impacto en las ciencias agropecuarias del país y han permitido dar con el "sabueso fino colombiano", primer ejemplar de raza criolla.

SE VIENEN TIEMPOS DIFÍCILES

Un esfuerzo de 37 grupos de investigación y 205 científicos de la Universidad Nacional de Colombia (UN) da vida al Corredor Tecnológico Agroindustrial Bogotá?Cundinamarca, que impulsará la eficiencia productiva de cultivos como caña, frutas y cacao, revela un informe de U.N. Periódico.

COLUMNISTA INVITADA

Puntos donde proliferan microorganismos vegetales como hongos y algas, además de grietas donde la humedad altera la uniformidad de la superficie y provoca cambios en la porosidad del concreto, son algunos detalles del diagnóstico realizado a los principales templos patrimoniales de Manizales.