DÓLAR SUBE 81 PESOS

El Índice de capitalización de la Bolsa de Colombia (COLCAP) cerró el lunes en 1.139,32 unidades, conun descenso del 1,07% frente a la jornada anterior. En lo corrido del año el indicador bursátil registrauna variación negativa del 1,25%.

COMERCIO ELECTRÓNICO

Cuponatic.com.co celebra el inicio de año con un crecimiento en ventas del 15% en América Latina durante 2015. Durante dicho periodo, el mercado colombiano fue el de mejor desempeño con un incremento del 31%, seguido por México, con el 26%; Chile, con el 20% y Perú con el 10%.

PARA OPTIMIZAR

Tras un periodo de prueba, Avianca firmó un acuerdo para implementar el servicio de Administración de Inventario de Airbus (AIA) (Airbus Managed Inventory (AMI), para sus siglas en ingles).

FAVORECE A USUARIOS

Derivex S.A, la sociedad encargada de administrar el mercado de derivados energético en Colombia, ofreció soluciones que permitirán la creación de un mercado de energía competitivo, seguro y sostenible para el país.

HASTA EL 31 DE MARZO

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en el marco de Colombia Siembra, amplió hasta el 31 de marzo de 2016, el plazo para que los productores, gremios, asociaciones, federaciones, cooperativas y otros grupos interesados en participar en Colombia Siembra se inscriban en su sistema de registro.

REPORTE DE ASOFONDOS

En 2015 los trabajadores retiraron en total $1,4 billones de las cesantías, bajo la modalidad de terminación de contrato, que registró un crecimiento de 14,3% frente a lo observado en 2014, según reporte de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías, Asofondos.

ANUNCIA BANCOLDEX

Para impulsar el crecimiento rápido, rentable y sostenido, de las empresas con alto potencial que se encuentran en etapa temprana en el país, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Bancóldex, dispuso créditos por 15 mil millones de pesos con beneficios en tasa y plazo.

INFLACIÓN SEGUIRÁ DESBORDADA

El factor externo figura como el más relevante a la hora de invertir, según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia.

DENUNCIA EL CONTRALOR

En USD 4.023 millones se incrementaron los costos de ejecución de la Refinería de Cartagena, según cálculos realizados por la Contraloría General de la República.

LUNES NEGATIVO

El comienzo del último lunes de enero no ha llegado con buenas noticias para los mercados en Colombia, pues mientras el dólar vuelve a mostrar un importante aumento, las acciones van cayendo.