AYUDARÍAN A ECOSISTEMAS
El Eucalipto grandis, especie australiana que llegó a Colombia a mediados del siglo XIX, ayudaría a conservar los bosques naturales.
El Eucalipto grandis, especie australiana que llegó a Colombia a mediados del siglo XIX, ayudaría a conservar los bosques naturales.
Estudiantes de primer semestre de Ingeniería de la Universidad Nacional Sede Tumaco recuperaron materiales de bajo costo, que podrían durar hasta 3.000 años.
En su habitual documento de análisis de la economía colombiana y sus recomendaciones al mercado, Credicorp Capital ha reportado escepticismo entre los inversores locales.
Aunque para los primeros seis meses de este año se pronostican aumentos de los intereses de referencia del Banco Central en Colombia, los analistas consideran que en la segunda parte de 2016 pudieran presentarse bajas.
Medellín, una de las más innovadoras e influyentes ciudades de Colombia en materia industrial, será la sede de Colombiatex de las Américas 2016, a la que ya han confirmado participación 31 empresas y organizaciones españolas del sector.
Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $3.369,04, lo que le significó una apreciación de $11,57 frente al promedio anterior.
La Secretaria Distrital de Ambiente (SDA) y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) unirán esfuerzos en favor de una Bogotá más limpia, equitativa, sostenible y mejor para todos.
La Contraloría General de la República determinó 4 hallazgos fiscales significativos, que suman $31.298 millones, en las auditorías que realizó en el segundo semestre de 2015 sobre el manejo de recursos del Sistema General de Regalías (SGR) en el departamento del Meta.
Luego de conocer la decisión del presidente Juan Manuel Santos de prolongar hasta diciembre la prohibición de portar armas, el presidente de Fedegan, José Félix Lafaurie se mostró preocupado por la suerte de quienes se encuentran en el sector rural y le pidió al Estado redoblar esfuerzos para garantizarles su seguridad.
El proyecto ?Agua para la Vida" presentado por un grupo de jóvenes cartageneros fue seleccionado, en el marco del Foro de Davos, como uno de los ganadores entre más de 100 aplicaciones de la edición 2015 del Reto Coca-Cola, ?Forjando un Mejor Futuro?, que reconoce los proyectos de desarrollo comunitario de los miembros de la Comunidad Global Shapers del Foro Económico Mundial.