A ALISTAR EL BOLSILLO
Ya están definidas las fechas para que los bogotanos se programen para realizar los pagos de sus impuestos distritales y aprovechen los descuentos por pronto pago.
Ya están definidas las fechas para que los bogotanos se programen para realizar los pagos de sus impuestos distritales y aprovechen los descuentos por pronto pago.
Un llamado a los colegios privados para que se limiten a pedir a estudiantes, los útiles escolares estrictamente necesarios que les permita cursar sin contratiempo el año escolar, hizo hoy la ministra de educación Gina Parody.
La Confederación General del Trabajo (CGT) demandó ante el Consejo de Estado el decreto por el cual el gobierno incrementó en 7% el salario mínimo para el presente año, por considerarlo inconstitucional.
Gracias al reinicio de operaciones en la Central Hidroeléctrica El Quimbo y luego de tres días de generación, los caudales de ingreso al embalse de Betania han aumentado significativamente de 122m3/s a 200 m3/s, en promedio diario.
La acción de Isagen, la segunda generadora eléctrica más importante de Colombia, se disparó al alza en 16% tras concretarse su venta a Brookfield Asset Management, firma canadiense.
Listo el negocio. Isagen, la segunda generadora eléctrica más grande de Colombia ya no le pertenece a la nación y prácticamente en media hora fue vendida a la canadiense Brookfield Asset Management, un fondo de administración de activos.
A menos de 40 minutos de iniciarse formalmente la venta de Isagen en Bogotá, manifestantes acompañados por Senadores de la Reública han bloqueado la vía donde se encuentra la Bolsa de Bogotá.
Quién lo creyera. La venta del 57% que el gobierno colombiano posee en la eléctrica Isagen ha logrado poner de acuerdo a las Farc, con su archienemigo, el expresidente Álvaro Uribe. Ambos se oponen a ese negocio que debe celebrarse este miércoles.
A partir de las nuevas tecnologías, la producción musical alejada de las grandes disqueras se consolidó en el territorio colombiano.
El recaudo del impuesto conjunto de renta y CREE alcanza aproximadamente 7% del PIB colombiano, porcentaje que no es bajo cuando se compara con el de otros países de la región.