SOLO UNA FIRMA EN LA SUBASTA
A pesar de las demandas vigentes y de la oposición de diferentes sectores y del público en general, el gobierno de Juan Manuel Santos venderá su participación en la generadora de energía Isagen este miércoles.
A pesar de las demandas vigentes y de la oposición de diferentes sectores y del público en general, el gobierno de Juan Manuel Santos venderá su participación en la generadora de energía Isagen este miércoles.
Aunque de manera temporal, un juez de Neiva (sur de Colombia) ha autorizado que se reanuden por parte de la multinacional eléctrica Emgesa las labores en la hidroeléctrica El Quimbo.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha salido hoy a aclarar que las primeras recomendaciones de la comisión de expertos tributarios aun no son decisión oficial, al mismo tiempo que la primera encuesta del año no le da el mejor plante en percepción e imagen.
En la apertura de mercados hoy en Colombia, el eso se fortalece de manera importante frente al dólar, siendo una de las monedas líderes de las economías emergentes, explica un reporte de Credicorp Capital.
Luego que fallara en contra de los interesados una tutela que pretendía frenar la venta de Isagen la próxima semana, el gobierno colombiano ve con esperanza este negocio para obtener recursos dirigidos a la infraestructura.
La compañía Hyundai Colombia, que hasta finales del 2015 era el distribuidor oficial de esa marca de vehículos coreanos en el país, ha alertado sobre un bloqueo de repuestos por parte de la fabricante para cumplir con cerca de 85.000 garantías.
Como si se tratara de uno de los países más ricos del mundo, en Colombia existen al menos 57 impuestos, gravámenes y contribuciones territoriales, que la Comisión de Expertos Tributarios está urgiendo simplificar.
La gloria tenía que volver a Santa Fe y el año 2015 fue la ratificación de este anhelado propósito, pues el tradicional club de fútbol bogotano ha sido clasificado como el mejor de América y el séptimo en el mundo, según la Federación Internacional de Estadística e Historia del Fútbol (IFFHS).
Sin completarse aun la primera semana de actividades del año en los mercados colombianos, ya todas las cuentas están desbaratadas como consecuencia de la baja en precios del petróleo, que, de paso, ya dejan al peso como la moneda más desvalorizada entre las economías emergentes.
De acuerdo con el DANE, las exportaciones colombianas a noviembre del año pasado cayeron 37.7% los últimos doce meses, al pasar de 3.794 millones de dólares a 2,.362 millones de dólares.