EN 2015 CERRÓ EN 3.146 PESOS

La apertura de mercados en Colombia ha estado estrechamente ligada a la baja en los precios del petróleo, por lo que el peso se ha debilitado y el dólar cotiza en 3.247 pesos, cien más que al cierre de 2015.

INFORME FINAL DE EXPERTOS TRIBUTARIOS

IVA al 19%, mantener en cuatro por mil, más impuestos a licores y cigarrillos, cambios al régimen de entidades sin ánimo de lucro y menos cargas tributarias a las empresas, son las primeras recomendaciones de la Comisión de Expertos Tributarios, sobre lo que debe ser la reforma impositiva estructural que debe acometer el gobierno colombiano.

SEGÚN MINISTERIO DE COMERCIO

El cierre de la represa de El Quimbo pone en riesgo las exportaciones de tilapia que alcanzan anualmente cerca de US$ 40 millones, aseguró el ministro de Comercio, Industria y Turismo (e), Daniel Arango Ángel.

SANTOS ALERTA ALZA DE TARIFAS

La Defensoría del Pueblo de Colombia solicitó a la Justicia que revierta su orden de cesar las operaciones en la hidroeléctrica de El Quimbo, ubicada al sur del país.

BAJÓ 10 PESOS

En Colombia la jornada del martes en los mercados entregó como resultado un dólar que bajó 10 pesos frente a lo que había ocurrido el lunes, al tiempo que Isagen volvió a ser la acción más negociada.

SE AFECTAN EL AIRE Y LA INFRAESTRUCTURA

El transporte de carga causa un alto impacto social y ambiental en las ciudades, ha reportado una investigación divulgada en Colombia por la Agencia de Noticias UN.

SE AFECTAN EL AIRE Y LA INFRAESTRUCTURA

El transporte de carga causa un alto impacto social y ambiental en las ciudades, ha reportado una investigación divulgada en Colombia por la Agencia de Noticias UN.

DIAGNOSTICAN CUELLOS DE BOTELLA

Expertos de la Universidad Nacional de Colombia han atribuido a la falta de planificación la crisis que enfrenta el sector energético del país.

CON EL MECANISMO DE LA TUTELA

Políticos, expertos y académicos avanzan desde ya en una 'tutelatón para evitar la subasta de Isagen el próximo 13 de enero, ha revelado Blu Radio.

GANAN SIETE VECES MÁS

El gobierno de Colombia se siente frustrado al tener sus primeros soldados atraídos a Oriente Medio como mercenarios para Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, ha revelado la prestigiosa agencia Bloomberg.