ASEGURA INFORME
Un total de 6.093 personas, 53% mujeres y 47% hombres, encuestados por Universia y Trabajando.com, mostraron la influencia que cada día más tiene el internet en las decisiones de los jóvenes.
Un total de 6.093 personas, 53% mujeres y 47% hombres, encuestados por Universia y Trabajando.com, mostraron la influencia que cada día más tiene el internet en las decisiones de los jóvenes.
Durante su intervención en el XX Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, anunció que la ejecución del plan Colombia Siembra necesitará cerca de 200 mil profesionales, que brinden asistencia técnica.
Con 73 hallazgos que tienen presunta incidencia fiscal por $55.653 millones, la región Caribe se convirtió en la zona del país donde se concentra el monto más elevado de las situaciones irregulares detectadas recientemente por la Contraloría General de la República en cuanto al manejo de los recursos de regalías en el país.
El equipo técnico del Banco revisó al alza su pronóstico más probable de crecimiento económico, desde 2,8% a 3,0%, contenido en un rango entre 2,4% y 3,4%. Para 2016 se espera un crecimiento similar (3%), con un intervalo entre 1,5% y 4%.
Como un paso más hacia la legitimación popular de las negociaciones que adelanta con las Farc, el gobierno colombiano ha enviado un mensaje de urgencia al Congreso para que se apruebe un plebiscito para la paz.
La inflación en Colombia no da su brazo a torcer y con un aumento de 0,68% en octubre, por encima de los 0,52 puntos el mismo mes de 2014, y ya acumula en 10 meses 5,47%.
Más que un famoso buscador, Google se convierte día a día en una verdadera herramienta al servicio del emprendimiento, particularmente en el segmento de las Pymes.
De acuerdo con estándares internacionales, Colombia continúa siendo uno de los países más cerrados desde el punto de vista de comercio internacional, ha reportado el Consejo Privado de Competitividad. Radiografía exportadora.
Colombia registró una cosecha de 13,6 millones de sacos de 60 kilos en los últimos doce meses (noviembre 2014-octubre 2015), 12% más frente a los 12,2 millones de sacos cosechados en igual periodo anterior.
Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.853,59, lo que le significó una apreciación de $33,11 frente al promedio anterior.