INVERSIONES

El Presidente de la Agencia Nacional de Minería (ANM), Juan Miguel Durán Prieto, aseguró, durante el lanzamiento de la Ronda Minera 2021, que las Áreas Estratégicas (AEM) son el inicio de grandes oportunidades de inversión y de exploración para las empresas del sector de la minería en Colombia.

VICEPRESIDENTA

La Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez invitó a los mandatarios regionales, durante la Cumbre de Gobernadores 2021, reunida en Puerto Gaitán, a aumentar los proyectos que atraigan inversión en sectores con alto potencial de generación de empleo, entre ellos la agricultura, manufacturas y servicios.

EN VALLE DEL CAUCA

El Gobierno nacional, en cabeza de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), recibió este viernes ocho propuestas de: Estructura plural Autopistas Del Valle y Cauca; Estructura plural Ruta de la Caña; Sociedad Constructora de Colombia Copasa SAS; Estructura plural ACP Prosperidad; Estructura plural PRC-MC; Estructura plural del Valle; Infraestructura Vial del Valle del Cauca y Sacyr Concesiones Colombia SAS, para participar en el proceso de licitación pública de la Nueva Malla Vial del Valle del Cauca: Accesos Cali y Palmira, el primer corredor de los proyectos 5G, Concesiones del Bicentenario, que será adjudicado en el 2021 por la Agencia Nacional de Infraestructura- ANI.

ACUERDO

Los gobiernos de Colombia y Ecuador desarrollan desde hoy el proyecto Manejo Integrado de los Recursos Hídricos de las Cuencas Binacionales, para contrarrestar en estos territorios el cambio climático y los otros motivos que les impiden a las comunidades llevar una vida digna y sana.

COMPROMISO

El Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible (CECODES), capítulo en Colombia del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), anunció la adhesión del Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir y la empresa Promigas, a esta organización global que reúne empresas de diferentes sectores que trabajan bajo estándares de sostenibilidad y que tienen la firme convicción de que éste es el camino para lograr una mayor rentabilidad, aportar al bienestar de las personas y darle un uso adecuado a los recursos.

CAYERON 41%

El sector financiero colombiano obtuvo utilidades por $55,5 billones en 2020 lo que representó un 41,6% menos de las alcanzadas en 2019, según el reporte entregado por la Superintendencia Financiera de Colombia.

MÁS INFORMALIDAD

En enero la tasa de desempleo del total nacional fue 17,3%, lo que significó un aumento de 4,3 puntos porcentuales frente al mismo mes del año anterior (13,0%), informó el Dane y por encima del 13,4% que se registró en diciembre de 2020.

SOCIEDAD

A propósito de la celebración de los 64 años del implante coclear, una especie de 'oído biónico' para personas con pérdida auditiva, especialistas invitaron a no aplazar exámenes y consultas para detectar males a tiempo.

TECNOLOGIA

De acuerdo con un reporte de Inclusión Financiera presentado por Planeación Nacional y Banca de Oportunidades, unos 31 millones de adultos tenían al menos un producto financiero formal.

EMPRESAS

La firma colombiana No Name Company, que se especializa en intervenir en pymes para escalar su crecimiento, ha acompañado obtención de capital por $10.000 millones y busca lograr $5.000 millones más.