ESTUDIO

En abril de 2020 se presentó la mayor pérdida de empleos, con 5.371.000 menos ocupados frente al mismo mes de 2019, según el estudio Empleo en Colombia: ¿Cómo se ha comportado el empleo formal durante el 2020?, realizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia y el Ministerio de Trabajo.

DICE DUQUE

El Presidente Iván Duque Márquez afirmó este jueves que la Fuerza Pública tiene la misión de proteger las vacunas como un activo de seguridad nacional, con el fin de llegar a todos los territorios para la inmunización de 35,2 millones de colombianos contra el covid-19.

TENGA EN CUENTA

Colombia está próxima a iniciar su proceso de vacunación contra el covid-19 el próximo 20 de febrero, empezando la inmunización con el personal de salud de la primera línea de atención de la pandemia y los adultos de 80 años y más años, de acuerdo con la priorización definida en el Plan Nacional de Vacunación.

TURISMO

El Grupo Aeroportuario del Sureste con operaciones en México, Estados Unidos y Colombia, anunció que el tráfico total de pasajeros para enero de 2021 disminuyó 43.7% en comparación con enero de 2020.

EMPRESAS

AXA XL ha designado a Michael Yeats como Director de Reaseguros para Latinoamérica. Con base en Bogotá, Colombia, el directivo reportará a Peter Schmidt, Director Ejecutivo de Mercados Emergentes, Reaseguros.

EMPRESAS

Coltejer, una centenaria y emblemática textilera, colombiana no fue ajena a los embates de la pandemia de covid-19 y cerró 2020 con pérdidas de 94.631 millones, más de tres veces de las registradas en 2019.

REPORTA EL DANE

El Índice de Precios del Productor (IPP) de la producción nacional, en enero de 2021 presentó una variación de 2,53% respecto a diciembre de 2020, informó el Dane.

TAMBIÉN LAS EXPORTACIONES

En enero, la producción registrada de café de Colombia, mayor productor mundial de café arábigo suave lavado, fue un millón 81.000 sacos de 60 kg, 3% más frente al millón 50.000 sacos producidos en enero de 2020.

MINTRABAJO

La viceministra de Relaciones Laborales e Inspección, Ligia Stella Chaves Ortiz participó en la ceremonia de apertura del Diplomado para la Promoción de la Formalización Laboral, la Seguridad y la Salud en el Trabajo, promovido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en unión con esta cartera y la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma).

SE MANTIENE

Según expertos, el 2020 fue el año donde la adopción y transformación digital se dio de forma más acelerada en el sector productivo, dada la emergencia económica que generó la coyuntura por COVID-19. Con la migración o profundización masiva en escenarios digitales, la seguridad se ha convertido en un factor crítico para las empresas, considerando el aumento en las diversas modalidades de cibercrimen.