BALANCE
Un año cargado de planes y proyectos para continuar la senda de crecimiento es el propósito de EPM para el 2021.
Un año cargado de planes y proyectos para continuar la senda de crecimiento es el propósito de EPM para el 2021.
Mambu, la plataforma SaaS líder de banca en la nube anunció su más reciente ronda de inversión por 134 millones de dólares liderada por TCV, cuyo portafolio incluye a Netflix, RELEX, Spotify y WorldRemit.
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró en diciembre un balance de -10,4%, lo que representa un incremento de 3,2 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior, aunque se mantiene en terreno negativo, según los resultados de la Encuesta de Opinión del Consumidor de Fedesarrollo.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, impuso una multa de $175.560.600 a Bodytech S.A., por incumplir las normas que regulan las condiciones objetivas de la publicidad en las promociones y ofertas, las condiciones negociales generales de los contratos de adhesión, y las ventas a distancia mediante métodos telefónicos.
Con el fin de financiar su expansión local e internacional, y posiblemente sustituir deuda, la empresa Promotora de Café Colombia S. A. (Procafecol), dueña de la cadena de tiendas Juan Valdez, emitirá este año bonos ordinarios en el segundo mercado del país.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, impuso una multa de $175.560.600 a Bodytech S.A., por incumplir las normas que regulan las condiciones objetivas de la publicidad en las promociones y ofertas, las condiciones negociales generales de los contratos de adhesión, y las ventas a distancia mediante métodos telefónicos.
Con la selección de la firma Estudio Territorios S.A.S. como ganadora del concurso para realizar el diseño arquitectónico del Parque Metropolitano Alma Viva de Villavicencio, inició el proceso de renovación urbana de la capital del Meta.
Colombia, mayor productor mundial de café arábigo suave lavado, produjo en 2020 13,9 millones de sacos de 60 kilos de café verde, 6 por ciento menos frente a la cosecha de 2019 de 14,7 millones de sacos. Cifra que se encuentra dentro de los estimativos previstos por la Federación Nacional de Cafeteros (FNC).
Contrario a lo dicho sin fundamento por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, el director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social, Julián Fernández Niño, anunció que “no existe en este momento ninguna evidencia científica de que la aceleración de la transmisión del covid-19 en Colombia se pueda atribuir a la nueva cepa británica”.
Alerta roja en el sistema hospitalario de Bogotá, toque de queda general y nuevas localidades con cuarentena estricta son las principales medidas, anunciadas por la alcaldesa Claudia López ante el aumento en los contagios, producto del segundo pico del Covid-19 en el país y en la ciudad.