POR MENORES INGRESOS

La crisis del COVID-19 ha transformado el comportamiento y los hábitos de consumo de los colombianos, según el reciente estudio de EY Parthenon “Covid-19 Consumer Goods Sector Perspective”, en el que se identifican las actuales tendencias de consumo y las potenciales perspectivas de compras en el 2021, y en el cual se encontró que 9 de cada 10 personas redujeron sus entradas debido a la pandemia.

REVELA TRANSUNIÓN

Mientras que las tendencias macroeconómicas en general apuntan a una posible estabilización y recuperación económica, el Informe de Tendencias de la Industria de Crédito en Colombia de TransUnion del tercer trimestre de 2020 muestra una disminución significativa en el acceso al crédito, al mismo tiempo que los consumidores continúan experimentando dificultades financieras y comienzan a mostrar cierto deterioro en su desempeño crediticio.

PROTAGONISTAS

En el mundo empresarial, los departamentos Recursos Humanos han tenido un rol crítico bajo las transformaciones que se generaron dentro de las empresas y que gestionaron un cambio en la creación de nuevas formas de trabajo.

BUEN BALANCE

Con el propósito de inmunizar el ganado bovino y bufalino de Colombia y protegerlo de la fiebre aftosa, en el ciclo II contra esta enfermedad se ha vacunado el 65,6 % del hato bovino y bufalino a nivel nacional.

NEGOCIO

La Superintendencia de Sociedades autorizó la fusión por medio de la cual Celsia Colombia absorberá a Begonia Power S.A.S. y a Celsia Tolima S.A. E.S.P. con la finalidad de simplificar su estructura societaria.

PERJUICIOS

La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección de datos personales, ratificó la multa impuesta a la EPS Sanitas S.A.S. por $894.365.280, luego de confirmar la vulneración de los Datos Personales de un usuario de dicha EPS.

DICE LA CEPAL

América Latina y el Caribe marcará una contracción de -7,7% en 2020, pero tendrá una tasa de crecimiento positiva de 3,7% en 2021, debido principalmente a un rebote estadístico que, sin embargo, no alcanzará para recuperar los niveles de actividad económica pre-pandemia del coronavirus (en 2019), indicó la Cepal en un nuevo informe.

PARA A. LATINA Y CARIBE

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció que movilizará US$1.000 millones para apoyar a los países de América Latina y el Caribe a adquirir y distribuir vacunas contra el COVID-19.

AVANCES

Según el Reporte Global de Competitividad elaborado por el Foro Económico Mundial (FEM), una de las mediciones más importantes a nivel mundial de la competitividad de los países, en 2020 Colombia tuvo una mejoría.

AVANZA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Durante 2020 el BBVA desembolsó recursos por más de $560.000 millones en financiación sostenible representadas en la emisión de garantías y créditos verdes para empresas y la colocación de créditos para construcción y adquisición de vivienda sostenibles, así como para automóviles y motocicletas eléctricas.