BAJA 57 PUNTOS

En diciembre la tasa de usura será de 26.19% efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario, resultado que representa una disminución de 57 puntos básicos (-0.57%) con respecto al período anterior, informó la Superintendencia Financiera.

ORDENA SUPERINDUSTRIA

La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección de datos personales, ordenó a Zoom Video Communications INC. mejorar sus medidas de seguridad para proteger los datos personales y la información de los colombianos.

INFRAESTRUCTURA

El Gobierno nacional, en cabeza de los Ministerios de Transporte, Hacienda y Crédito Público y el Departamento Nacional de Planeación, acompañaron al Distrito Capital en la presentación de los resultados de los estudios para la formulación, análisis y priorización de alternativas para la expansión del Metro para Bogotá.

ENCUESTA

El 47,9% de las empresas tiene previsto o está desarrollando un proyecto de inversión mientras que el 40,3% no lo tiene previsto, según la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (EOIC), de la Andi.

BALANCE

El Ministerio de Hacienda realizó la última subasta de TES de 2020 por un monto de $975 mil millones denominados en pesos en referencias con vencimientos en siete (2027), 14 (2034) y 30 (2050) años.

ENCUESTA ANDI

De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (EOIC), que la ANDI realiza con ACICAM, ACOPLASTICOS, ANDIGRAF y CAMACOL, en el periodo enero-septiembre de 2020, comparado con el mismo periodo de 2019, la producción disminuyó -10,1%, las ventas totales -9,9% y, dentro de éstas, las ventas hacia el mercado interno disminuyeron -10,0%. En el año inmediatamente anterior, las tasas eran 1,7%, 3,1% y 2,2%, respectivamente.

EMPRESAS

Para el cierre del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, que este año se realizó en forma virtual y modular se contó con James Fry, quien dio a conocer su visión sobre el futuro del mercado de aceites y grasas.

TURISMO

De acuerdo con cifras entregadas por el Estudio de Turismo MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions), realizado por el Observatorio de Turismo del IDT, la capital colombiana recibió en el año 2019 a más de 1 millón de turistas de negocios, de los cuales el 84% eran nacionales y el 16% internacionales.

TURISMO

De acuerdo con cifras entregadas por el Estudio de Turismo MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions), realizado por el Observatorio de Turismo del IDT, la capital colombiana recibió en el año 2019 a más de 1 millón de turistas de negocios, de los cuales el 84% eran nacionales y el 16% internacionales.

MERCADOS

Por cuenta de la celebración en Estados Unidos del Día de Acción de Gracias, hoy el dólar en Colombia se mueve con variaciones mínimas, manteniendo un promedio de 3.615 pesos, luego de haber cerrado ayer en 3.618 pesos. De otra parte, Avianca reportó acuerdos laborales con asociaciones de pilotos.