LIDERA BANCOLOMBIA

Hoy fueron presentados, a través de un webinar, los resultados del más reciente estudio de Merco Empresas y Líderes Colombia 2020, un estudio que permite evaluar la reputación de las compañías y de los líderes empresariales del país, siendo este monitoreo uno de los más grandes e importantes de Colombia.

PESE AL COVID

En septiembre, respecto al estado de operación de la empresa, el 84,5% de las firmas encuestadas no presentó una afectación en su funcionamiento, el 15,3% operó parcialmente, ninguna tuvo un cierre temporal y 0,2% tuvo un cierre permanente.

ENCUESTA

En el periodo enero-agosto de 2020, comparado con el mismo periodo de 2019, la producción industrial disminuyó -10,0%, las ventas totales 10,2% y, dentro de éstas, las ventas hacia el mercado interno disminuyeron -8,0%. En el año inmediatamente anterior, las tasas eran 1,8%, 3,0% y 2,4%, respectivamente.

EN PRIMER TRIMESTRE

Durante el primer trimestre del 2021 el Gobierno nacional iniciará las intervenciones en el proyecto IP Ampliación a Tercer Carril Doble Calzada Bogotá-Girardot, en las Unidades Funcionales 1, que comprende los sectores entre San Rafael – El Paso y Puente Rio Magdalena PR0+0000 – Acceso Túnel Sumapaz; y la Unidad Funcional 3, que va del acceso al túnel de Sumapaz a la intersección Jaibaná.

DE ALUVIÓN

Más de 64.700 hectáreas en Colombia corresponden a explotación ilícita de oro de aluvión, según el informe "Colombia, explotación de oro de aluvión: evidencias a partir de percepción remota 2019 (EVOA)".

ACTUALIDAD

En Colombia las centrales obreras, la federación de trabajadores de la educación y las organizaciones indígenas, campesinas y afros se reúnen este miércoles en una nueva jornada de paros.

EMPRESAS

Durante una completa radiografía de la economía del país, el departamento de investigaciones económicas del BBVA Colombia diagnosticó síntomas de recuperación económica, pero llamó a una urgente protección del tejido empresarial.

MERCADOS

Al promediar la semana en los mercados de Colombia la noticia la trae el dólar que se descuelga unos 30 pesos con respecto al cierre de ayer, cotizando en promedio de 3.898 pesos. El despertar de las acciones tiende más al rojo.

EMPRESAS

Las cadenas mundiales de suministro, el floreciente comercio minorista en línea y la creciente demanda de productos manufacturados han impulsado el crecimiento de la industria de la logística.

MERCADOS

En un nuevo paso para profundizar el mercado de valores extranjero y ofrecer nuevas alternativas a los inversionistas, la Bolsa de Santiago suscribió un acuerdo con la de Valores de Colombia, que permitirá el doble listado accionario en ambos mercados.