DICE EL GOBIERNO

El Gobierno nacional continua firme en su propósito de avanzar en las obras que conectan a Medellín con los principales centros de intercambio comerciales como la Costa Caribe, la Costa Pacífica y con el río Magdalena. Es así como a la fecha el proyecto Autopista al Mar 1, cuya longitud es de 181 km, registra un avance de ejecución del 75%, 11 puntos porcentuales por encima de lo planeado, que corresponde al 64%.

DIVERSIFICACIÓN

Luego de 46 días en altamar, llegó a Corea del Sur el primer cargamento de crudo de Ecopetrol que fue vendido y entregado en puerto directamente por la Empresa a uno de los principales refinadores privados de ese país asiático, lo que representa un nuevo hito en la diversificación comercial de la compañía.

ENCUESTA

Para octubre el, 97,5% de los analistas espera que la tasa de intervención del Banco de la República se mantenga inalterada, mientras que 2,5% espera que se reduzca 25 pbs hasta 1,5% y ningún analista espera una disminución mayor, según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

REVELA ASOFONDOS

De acuerdo con el más reciente análisis de Asofondos, septiembre marcó nuevos máximos, es el caso del valor de los fondos pensionales que aumentaron hasta los $293, 7 billones, recursos correspondientes a pensiones obligatorias y que peso a peso son propiedad de los trabajadores.

IMPONE SUPERINDUSTRIA

La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, impuso a la empresa Rappi S.A.S. una multa de $1.755 millones equivalentes a dos mil salarios mínimos legales mensuales vigentes, por violación a las normas de protección al consumidor que regulan la calidad en la prestación del servicio, la información mínima, la información pública de precios, la publicidad engañosa, la disponibilidad de vueltas correctas, las cláusulas abusivas, las obligaciones legales que surgen con ocasión del desarrollo de ventas a distancia y el comercio electrónico.

MERCADOS

El dólar en Colombia inició jornada a 3.836 pesos en promedio, cayendo unos nueve pesos frente al cierre del viernes pasado, en una tensa semana enmarcada por una marcha indígena y una huelga de trabajadores convocada para el próximo miércoles.

EMPRESAS

El ex vicepresidente de Colombia, Germán Vargas Lleras, quien además fue el responsable de la infraestructura en el anterior gobierno, arremetió, literalmente con todos los hierros, contra la compañía española Sacyr, en relación con sus contratos en el país sudamericano.

EMPRESAS

Cifras de la Corporación Quiport, que opera el aeropuerto de Quito y donde la colombiana Odinsa tiene importante participación, indican que entre junio y septiembre se movilizaron 166.000 pasajeros, por el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre. Aunque hay caída los ingresos no se afectaron con fuerza.

ECONOMÍA

Gracias a la apertura de mercados en Asia y Europa, Colombia concretó ventas externas de carnes a esas regiones por 70 millones de dólares a los mercados de Asia y Europa.

EMPRESAS

Entre enero y agosto, grandes superficies en Colombia como Éxito, Jumbo, Makro, así como otras cadenas de hipermercados y tiendas por departamentos vendieron 45 billones de pesos. En el mismo período, allí aumentaron los puestos de trabajo.