DESDE MINCOMERCIO

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, de la mano con las entidades que integran el sector, modificarán o derogarán circulares identificadas por empresarios y ciudadanos.

PROTOCOLOS DE SEGURIDAD

Colombia Productiva, Bancóldex y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo inyectaron nuevos recursos por $7.000 millones a la línea de crédito Reactívate, para un cupo total aproximado de $14.500 millones.

RECLAMACIONES

La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, impuso multas a las empresas Comunicación Celular S.A. (Comcel S.A.) por $197.505.675 y la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. (ETB) por $124.648.026.

EN SEPTIEMBRE

En septiembre, la acción preferencial del Grupo Bancolombia se ubicó en el primer lugar del ranking de las preferidas, con el 38,5% de las participaciones, según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo.

ENCUESTA DE FEDESARROLLO

En septiembre, el pronóstico de crecimiento de la economía para 2020 se ubicó en un rango entre -7,95% y -6,5%, con -7,1% como respuesta mediana frente a -6,7% en la edición de agosto, según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo.

ACTUALIDAD

Se acaba la restricción de ir a bancos y supermercados según el último número de la cédula y vuelve el pico y placa para vehículos a Bogotá, la capital colombiana, la ciudad más poblada, productiva y congestionada, que de esta forma trasciende a nueva fase dentro de lo que se denomina la nueva normalidad.

MERCADOS

Al promediar la primera jornada semanal de mercados en Colombia, el dólar da señales de alza, al aumentar desde 3.725 pesos desde el cierre del viernes a promedios que incluso han tocado la barrera psicológica de los 3.802 pesos. La mayoría de acciones operan a pérdida.

ACTUALIDAD

Este lunes se vivirá en el país una nueva jornada de marchas en rechazo a los hechos de violencia y a las decisiones gubernamentales que estarían en contra de la población colombiana, las cuales están siendo lideradas por las principales centrales obreras, señala información de W Radio, aliado informativo de El Economista en Colombia.

ECONOMÍA

Si bien los principales indicadores líderes muestran una senda de recuperación económica desde los mínimos observados en abril, la velocidad de ese repunte se moderó en el mes de julio.

ECONOMIA

Pese a que ha sido una de las actividades priorizadas en la reactivación de la economía en Colombia, la construcción no avanza con buenas señales en cuanto a su desempeño. ANIF explica el por qué.