EMPRESAS
En Colombia son pocas las empresas que se especializan en proteger la vida de los trabajadores de obras civiles y de alto riesgo en el país.
En Colombia son pocas las empresas que se especializan en proteger la vida de los trabajadores de obras civiles y de alto riesgo en el país.
La multinacional especializada en soluciones innovadoras de talento humano, ManpowerGroup, evaluó la dramática transformación que ha venido experimentando la fuerza laboral a causa de la pandemia de covid19.
Al inicio de la última jornada semanal en la Bolsa de Valores de Colombia el dólar sube muy levemente, coinco pesos, cotizando en promedio a 3.720 pesos.
En julio el valor de las importaciones fueron US$3.646,1 millones CIF y presentaron una disminución de 20,1% con relación al mismo mes de 2019. Este comportamiento obedeció principalmente a la disminución de 17,3% en el grupo de Manufacturas.
En Colombia se tiene una mezcla del 10% de Biodiesel en diésel y de acuerdo con los anuncios del gobierno, a partir a partir del primer trimestre del 2021 será del 12%, con lo cual se estima una reducción de 2 millones de toneladas anuales de CO2, según la Federación Nacional de Biocombustibles (Fedebiocombustibles).
TVS Motor Company, reconocido fabricante de vehículos de dos y tres ruedas a nivel mundial, y Auteco SAS, la ensambladora de motocicletas líder de Colombia, anunciaron hoy su nueva alianza de distribución en el país en donde operarán 50 concesionarios exclusivos de TVS Motor Company y crearán un espacio dedicado para la marca en más de 600 puntos de venta a nivel nacional.
La Superintendencia Financiera de Colombia estructuró un proyecto piloto con el fin de propiciar un espacio de prueba conjunto entre el ecosistema digital y el Gobierno Nacional en materia de criptoactivos a través de laArenera (sandbox) de la Superintendencia.
La Superintendencia de Transporte, por medio de su Delegatura para la Protección de Usuarios del Sector Transporte, luego de analizar 23 denuncias presentadas por los usuarios del sector aéreo, pudo evidenciar que la aerolínea Fast Colombia S.A.S. (Viva Air) presuntamente estaría vulnerando el derecho a la libre elección del servicio, con la inclusión de cláusulas que podrían resultar abusivas en los términos y condiciones señalados para la redención o cambio de los voucher, por reembolsos de servicios no utilizados.
La Cámara de Comercio de Bogotá hizo cinco propuestas de reactivación empresarial que contribuyen a la dinamización de la economía de Bogotá. Lo anterior, teniendo en cuenta el impacto negativo en el sector productivo de la ciudad, por el cese o reducción de operaciones por la pandemia, que fue incluso más fuerte que en el resto del país.
En la plenaria del pasado 15 de septiembre, la Cámara de Representantes del Congreso de la República de Colombia dio vía libre, en cuarto y último debate, al proyecto de ley por medio del cual se aprueba el Convenio suscrito entre los Gobiernos de la República de Colombia y la República Francesa para evitar la doble tributación y prevenir la evasión y la elusión fiscal, con respecto a los impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio y su Protocolo, suscritos en Bogotá el 25 de junio de 2015.