POR LA LEGALIDAD

La Asociación Colombiana de Semillas y Biotecnología, (Acosemillas) y la Policía Fiscal y Aduanera, renovaron su alianza institucional en defensa de la legalidad en el sector y en la lucha contra delitos como, el contrabando y la piratería.

CON PROTOCOLOS

Desde el próximo lunes 21 de septiembre el Gobierno nacional, a través de la Aeronáutica Civil, inicia la reapertura de la operación de vuelos internacionales de pasajeros. Dos días antes de esta reapertura, se efectuarán dos vuelos inaugurales de esta nueva fase de activación del transporte aéreo internacional, que tendrán como epicentro el aeropuerto Rafael Núñez, de Cartagena.

A CINCO AÑOS

CAF –banco de desarrollo de América Latina- sigue atrayendo recursos para apoyar a la región con una nueva colocación de bonos por USD 750 millones. Esta emisión tamaño benchmark tiene un vencimiento de 5 años y se ha cerrado con un cupón de 1.625%. El monto de la colocación subió de 500 a 750 millones debido al interés de los inversionistas que han demandado USD 1.050 millones.

ECONOMÍA

En momentos en que Colombia comienza a recuperarse del fuerte impacto económico de la pandemia, los analistas encuestados por el Banco de la República ponen sobre la mesa sus apuestas sobre las principales variables de la economía. La primera de ellas, la inflación, que pronostican en 2,9% al finalizar 2020 y 3,72% cuanto termine 2021.

ECONOMÍA

El DANE dio a conocer este miércoles el comportamiento e incidencia de los insumos y otros factores de producción agrícola en Colombia durante el mes de agosto.

EMPRESAS

En el marco de la 48 versión de su Congreso Nacional, el sector palmero lanzó la propuesta de avanzar en una nueva etapa del programa de BIOdiésel con la meta de llegar a una mezcla de 30 % (B30) y así contribuir al progreso económico, social y ambiental en los 21 departamentos palmeros del país.

EMPRESAS

CoCrea, Corporacio?n para el desarrollo de la cultura y la economi?a creativa , abrió la convocatoria para que los titulares de proyectos culturales y de economía creativa puedan postularlos a través de una plataforma digital.

TECNOLOGÍA

La economía, de acuerdo con las previsiones del Banco Mundial, se reducirá un 5,2 % este año. En la edición de junio de 2020 del informe Perspectivas económicas mundiales, la institución sostiene que atravesaremos la peor recesión desde la Segunda Guerra.

ECONOMIA

Atendiendo recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), en Colombia la Superintendencia Financiera actualizó su Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación al Terrorismo (Sarlaft).

MERCADOS

Al llegar la mitad de la semana en los mercados de Colombia, el dólar inicia con alza de 30 pesos cotizando en promedio 3.710 pesos, tras haber cerrado en 3.683,50 pesos. Las acciones prefieren subir.