SOCIEDAD

Nicolás Montero, un reconocido actor bogotano y protagonista de muchas historias de televisión sacadas de la realidad, desempeña hoy su primer papel en la vida real como Secretario de Cultura de Bogotá, y entrega datos alentadores: uno, que 97% de los capitalinos utiliza el tapabocas y dos, que el sector cultural aporta casi 12 billones de pesos (3.247 millones de dólares) a la economía de la ciudad.

EMPRESAS

Pintuco se convirtió en la primera empresa colombiana de pinturas en recibir el sello Icontec con "Operaciones Bioseguras", el cual certifica el cumplimiento de ese requisito por parte de su planta de producción, ubicada en el municipio de Rionegro, Antioquia.

ACTUALIDAD

Colombia vivió el jueves una segunda noche de protestas contra la violencia policial, pero con aumento del vandalismo y violencia. Además, la alcaldesa de Bogotá, jefe de la policía en la capital, cuestiona seriamente a la institución, al tiempo que el expresidente Álvaro Uribe pide militares en la calle.

MODERNIZACIÓN

Chubb, la compañía de seguros de propiedad y responsabilidad civil más grande del mundo que cotiza en bolsa, anunció el lanzamiento de Chubb Studio, una nueva plataforma digital global que simplifica y agiliza la distribución de productos de seguros.

NO ESTIGMATIZAR LA POLICÍA

“Lo que pasó ayer fue la más grave expresión de vandalismo y violencia organizada, porque nadie puede suponer que las cosas se presentaron de forma espontánea en un sitio y en otro de manera simultánea”, afirmó el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.

SIN CAMBIOS

Este jueves las comisiones económicas y presupuestales conjuntas del Congreso de la República aprobaron el monto del Presupuesto General de la Nación -PGN- para 2021, por un total de $314 billones, como lo radicó el Gobierno nacional.

TURISMO

Con la exigencia de una prueba negativa para covid 19, el gobierno colombiano se alista para autorizar la reapertura de los vuelos internacionales. La misma aplicaría tanto para quienes van a salir como para quienes van a ingresar.

ECONOMÍA

Siguen conociéndose datos negativos sobre los efectos de la pandemia en Colombia. En esta ocasión son los de inversión extranjera directa al corte del segundo trimestre, que apenas llegó a 1.340 millones de dólares.

MERCADOS

En los mercados de Colombia el dólar vuelve a dar signos de debilidad al bajar de 3.717 pesos de su cierre de ayer a promedio de 3.687 pesos. Las acciones comparten a mitades las ganancias y pérdidas en el inicio de jornada.

POLÍTICA

W Radio conoció que durante un evento de la Cámara de Comercio Colombo Americana en el que presentó su nuevo libro, el expresidente Juan Manuel Santos dijo haber recibido información de supuestos acercamientos de voceros del Gobierno Nacional con la campaña presidencial de Donald Trump.