ACTUALIDAD
Para abordar la situación y perspectivas en ese campo, la Asociación Colombiana de Gas Natural y el Consejo Mundial de Energía Colombia programaron para este miércoles 29 de Julio el Foro Calidad del Aire.
Para abordar la situación y perspectivas en ese campo, la Asociación Colombiana de Gas Natural y el Consejo Mundial de Energía Colombia programaron para este miércoles 29 de Julio el Foro Calidad del Aire.
Los avisos alcistas que venía dando el dólar desde hace una semana en Colombia comenzaron a hacerse efectivos este martes, cuando la divisa ya tocó hasta los 3.709 pesos. En el campo de las acciones, la de Cemex pica en alza.
Los precios del petróleo operaban estables el martes, aunque las preocupaciones sobre la demanda por un aumento de los casos de coronavirus a nivel global socavaban el respaldo derivado de las esperanzas de nuevas medidas de estímulo económico en Estados Unidos.
Como si faltaran preocupaciones sobre la salud de las personas en el mundo, el estrés fue denominado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la epidemia del siglo XXI.
"Pfizer firmó acuerdo de confidencialidad con Colombia para la vacuna contra el COVID-19", reveló a primera hora de esta mañana La W Radio, aliado informativo de El Economista en este país.
Awake Travel, un marketplace de experiencias de turismo de naturaleza más grande de Colombia, cerró su primera ronda de inversión a pesar de la dura situación que vive el turismo por la pandemia, confirmando el potencial de este sector en el país.
Teniendo en cuenta que la ciudad se encuentra en alerta roja por ocupación de UCI, la Alcaldía Mayor de Bogotá decretó el aislamiento obligatorio para personas que tengan hipertensión, diabetes u obesidad, por el alto riesgo que tienen de ingresar a cuidados intensivos o fallecer si se contagian además con Covid-19. La Secretaría de Salud hace un llamado a las personas que padezcan estas enfermedades para que monitoreen constantemente su estado de salud, aumenten sus medidas de autocuidado y se queden en casa.
Con la firma de un convenio de cooperación entre la Unidad de Restitución de Tierras y la Corporación Universitaria Minuto de Dios, la Universidad aportará su experiencia, conocimiento e investigación en materia de innovación social a los procesos y acciones de la política de Restitución de Tierras.
Con nuevos giros por más de $778.300 millones a empresas de Gas Licuado de Petróleo (GLP), energía eléctrica y gas natural combustible por redes, el Ministerio de Minas y Energía sigue al día en el pago de subsidios que actualmente benefician a usuarios de los estratos 1, 2, y 3 y además permiten asegurar una prestación adecuada de estos servicios domiciliarios en el territorio nacional.
Con la constitución de la empresa Interconexiones Viales SpA, cuyo domicilio estará en Chile, la alianza entre Grupo ISA y Construcciones El Cóndor se dispone para incursionar en el negocio de concesiones viales en los mercados de Colombia y Perú, y ejecutar la estrategia conjunta de evaluación, participación en licitaciones y adquisición de concesiones en operación, con el objetivo de conformar un sólido portafolio en la región.