EMPRESAS

La directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, planteó iniciativas que incluyen eliminación de barreras internas y mejor coordinación institucional para mejorar las complejas cifras de producción industrial reportadas por el DANE.

ECONOMÍA

El ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo, anunció que el nuevo Decreto expedido por el Gobierno Nacional sobre el aislamiento preventivo obligatorio incluye una excepción a los trámites de licenciamiento ambiental y de consulta previa suspendidos por la pandemia del COVID-19

APRETARSE EL CINTURÓN

El Gobierno expidió el decreto 1009 de julio de 2020 a través del cual establece el “Plan de Austeridad del Gasto” que regirá para las entidades que hacen parte del Presupuesto General de la Nación durante la vigencia 2020, según informó el portal Dataifx.

POR INCONSTITUCIONAL

El Consejo de Estado admitió dar trámite a una demanda que busca que se anule el decreto por medio del cual el Gobierno Nacional fijó los lineamientos para adelantar proyectos piloto de investigación integral sobre yacimientos no convencionales de hidrocarburos, utilizando la técnica de fracturamiento hidráulico conocida como ‘fracking’.

CONECTIVIDAD

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) y Microsoft firmaron un memorando de entendimiento que permitirá impulsar la reactivación económica en el país, a través de la expansión de tecnologías con sentido social.

HÁBITOS SANOS

Bimbo, Cencosud, Clorox, Colgate, Grupo Éxito, Johnson & Johnson, Kellogg’s, Postobón, Procter & Gamble y Tiendas Ara (Jerónimo Martins), congregadas por el Consumer Goods Forum se unieron al proyecto “Se Siente Bien” con el fin de contribuir a que los consumidores en Colombia conozcan sobre la importancia de tomar decisiones de compra conscientes, que les permitan adoptar estilos de vida saludables y balanceados, y fortalecer hábitos de cuidado personal y del hogar.

CARTA AL PRESIDENTE

Los empresarios de los sectores de viajes, turismo y restaurantes se cansaron de la prolongación del cierre de sus actividades y le pidieron al Presidente Iván Duque su pronta reapertura.

EN ESPERA

El ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo, anunció que el nuevo Decreto expedido por el Gobierno Nacional sobre el aislamiento preventivo obligatorio incluye una excepción a los trámites de licenciamiento ambiental y de consulta previa suspendidos por la pandemia del COVID-19, por lo que, próximamente, se podrán reactivar estos procesos de manera semipresencial y cumpliendo con los protocolos de bioseguridad establecidos.

POR LA PANDEMIA

La actividad económica en el mundo está cayendo más de lo previsto hace unos meses como consecuencia de la crisis derivada del COVID-19 y, con ello, aumentan los impactos externos negativos sobre América Latina y el Caribe a través del canal comercial, de términos de intercambio, de turismo y de remesas.

POR EL COVID-19

En mayo de 2020, los ingresos reales de los hoteles disminuyeron 93,5% en relación con mayo de 2019, de acuerdo con el reporte entregado por el Dane.