ACTUALIDAD

La Federación Colombiana de Fútbol es el centro del primer gran escándalo de la semana en el país, por cuenta de una multa de 6 millones de dólares que impuso la superintendencia de Industria y Comercio a Ramón Jesurum, el actual presidente, y varios directivos, según reveló en primicia W Radio.

ECONOMIA

Las ventas por Internet fueron las grandes protagonistas del segundo día sin IVA, registrando récords históricos tanto en el número de compras realizadas por los colombianos como en su valor.

ECONOMÍA

El aumento de las exportaciones no mineras y una mayor diversificación de la canasta exportadora sigue siendo el principal reto para el país.

ECONOMIA

La Bolsa Mercantil de Colombia fue seleccionada para ser gestora del mercado de gas natural durante los próximos cinco años, según se reportó a la Superintendencia Financiera.

ECONOMIA

Ratificando su insistente apreciación sobre una desmedida aplicación de los aislamientos por la pandemia Covid19 en Colombia, Anif pone ahora de presente los rezagos en importantes ciudades colombianas, tanto en el virus como en la productividad.

COLUMNISTA INVITADO

(José Félix Lafaurie Rivera - @jflafaurie).- A qué juega Ernesto Samper, expresidente de la República y, en tal condición, excomandante de las Fuerzas Militares de Colombia, cuando afirma que en el ejército hay “soldados entrenados” para violar a menores de edad. ¡Casi nada!

LABORAL

A partir de ahora, los colombianos verán al aire la campaña Sin Peros en la Lengua, a través de las redes sociales y en algunas emisoras del país, iniciativa en la que unieron esfuerzos las administradoras pensionales, tanto pública (Colpensiones) como las cuatro de ahorro individual que operan en Colombia (Colfondos, Porvenir, Protección, y Skandia).

ÍNDICE A LA BAJA

En junio de 2020 la variación mensual del IPC fue -0,38%, la variación año corrido fue 1,12% y la anual 2,19%, según informó el Dane.

INFORMÓ CONFECAMARAS

Un total de 1.802.906 renovaciones de registros públicos se realizaron en todo el país durante la temporada de renovación de Matrícula Mercantil que finalizó el pasado 3 de julio, gracias a una extensión en el plazo gestionada ante el Gobierno Nacional por Confecámaras y las Cámaras de Comercio, como una medida de apoyo a los empresarios en medio de la pandemia de la Covid-19.

BENEFICIOS

En la mayoría de los países el consumo de los alimentos congelados en época de pandemia ha presentado un incremento importante, se ha puesto en evidencia cómo las personas buscan ahora más que nunca alternativas fáciles, productos que puedan sacar directamente del congelador y en menos de 10 minutos tener un almuerzo o una cena deliciosa sin complicaciones.