POR $4.500 MILLONES

Los pagos realizados a 64 proveedores de la Ruta del Sol, sector 3, ascienden a los $4.500 millones, y corresponden a la cuota del mes de abril, la obligación se seguirá cancelando mensualmente hasta completar el número de cuotas pactadas en el acuerdo realizado entre los proveedores y la constructora Ariguaní.

ENCUESTA

Una encuesta digital sobre la Apertura Inteligente de los sectores productivos, realizada por las Cámaras de Comercio del país y coordinada por Confecámaras a 3.061 empresarios de los sectores construcción y manufacturas, habilitados para operar desde el 27 de abril, arrojó que el 80% de los empresarios encuestados entró a operar o tiene intención de hacerlo en los próximos días una vez terminen de ajustar sus protocolos de bioseguridad.

DURANTE CUARENTENA

Durante la cuarentena obligatoria, las entidades financieras reportaron, al 6 de mayo, 8.852.245 transacciones monetarias por un valor de $17.13 billones. Banca Móvil e Internet presentan mayor porcentaje de operación comparados con un día normal.

MINAGRICULTURA

Como parte de las medidas que viene adelantando el Ministerio de Agricultura para hacerle frente a la crisis por la COVID-19, el ministro Rodolfo Zea anunció el lanzamiento de una nueva plataforma digital que les permitirá a los productores del campo vender sus productos, directamente y sin intermediarios, a las grandes centrales de abastos, tiendas, supermercados y a todos los compradores que estén dentro de este mecanismo.

LA SUPERINDUSTRIA

La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, requirió a 86 funerarias a nivel nacional, para verificar las condiciones e información que se ha suministrado a los consumidores acerca de las modificaciones y restricciones en los costos en la prestación de los servicios funerarios, así como de los canales de atención.

SERVICIOS

En el marco de la declaratoria de emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional el pasado 12 de marzo de 2020 como consecuencia de la pandemia generada por la covid-19, sectores como el pensional han venido ajustando sus protocolos de servicios para atender las necesidades de los pensionados y afiliados.

POR LA COVID-19

Avianca Holdings y algunas de sus subsidiarias y afiliadas solicitaron hoy acogerse voluntariamente al Capítulo 11 del Código de Bancarrota de los Estados Unidos en el Tribunal de Bancarrota del Distrito Sur de Nueva York, con el fin de preservar y reorganizar los negocios de Avianca. LifeMiles, empresa que administra el programa del mismo nombre no forma parte de la solicitud del Capítulo 11.

REVELA XM

La demanda de energía entre el 27 de abril y el 3 de mayo, semana en la que se reactivaron los sectores de manufactura y construcción alcanzó en promedio 177 GWh-día, con una recuperación del 2% respecto a las semanas del 16 de marzo al 26 de abril; si solamente se consideran los días hábiles (lunes 27 al 30 de abril) este crecimiento fue del 4%, informó el administrador del Mercado de Energía Mayorista XM.

ENCUESTA

En promedio las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) esperan volver a un estado de “normalidad” en aproximadamente 8 meses, según una encuesta realizada por Sempli a empresarios de este segmento.

BUSCAN ACUERDOS

Para amortiguar los golpes económicos que ha dejado el coronavirus, el pago de la prima de junio debería postergarse para diciembre, propuso el vicepresidente de asuntos jurídicos de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Alberto Echavarría.