INFORME DEL BID
La magnitud del impacto del Covid19 en las economías de la región andina dependerá de la duración de la pandemia, su propagación y las medidas de prevención y de respuesta de los países para contener y amortiguar el choque.
La magnitud del impacto del Covid19 en las economías de la región andina dependerá de la duración de la pandemia, su propagación y las medidas de prevención y de respuesta de los países para contener y amortiguar el choque.
Henkel Colombiana anunció su programa integral de solidaridad para apoyar a sus empleados, clientes y la población más vulnerable del país que enfrenta la pandemia de COVID-19.
La televisión pública en el país reporta las más altas cifras de audiencia en la historia desde el pasado 24 de marzo, cuando comenzó el aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno Nacional en medio de la emergencia económica, social y ecológica para prevenir el contagio masivo del Coronavirus.
Asofondos afirmó que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) están en capacidad de pagar la pensión vitalicia a los 20 mil pensionados que el gobierno obligó a pasarse a Colpensiones.
En marzo, tanto el Índice de Confianza Comercial (ICCO) como el Índice de Confianza Industrial (ICI), tocaron su punto más bajo desde que se lleva este registro que es en 1980, según la Encuesta de Opinión Empresarial de Fedesarrollo.
Mientras al inicio de jornada el dólar cede unos 30 pesos respecto al cierre de ayer y las acciones en mayoría se recuperan, en Colombia estalló una fuerte controversia entre la presidencia al mando de Iván duque y la alcaldía de Bogotá, a cargo de Claudia López, sobre reabrir o no el próximo lunes la actividad manufacturera.
En Colombia el choque en los ingresos laborales que están sintiendo los hogares, a causa de la propagación del SARS-CoV-2, podría llegar a $12.8 billones al finalizar el mes de mayo, de acuerdo con cálculos de ANIF.
La inclusión laboral en cuestión de género ha tenido grandes avances a nivel mundial durante los últimos años y la actividad constructora no es la excepción, de acuerdo con este informe.
La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, continúa dando puntadas sobre la forma como la capital reabrirá actividades económicas desde la próxima semana y se declara partidaria de priorizar la reapertura de compañías manufactureras.
Los futuros del Brent para junio perdieron un 12% y se negociaban cerca de US$17 el barril, algo que complica seriamente las finanzas públicas colombianas, mientras que el West Texas Intermediate de Nueva York cayó un 4% después de haber perdido casi la mitad de su valor el martes.