BUEN BALANCE

En 2019 la caficultura colombiana creció 9,5%, tres veces más que la economía nacional medida en términos de Producto Interno Bruto (PIB).

PARA REPONER VEHÍCULOS

Con la firma del Decreto 221 del 14 de febrero, a partir de ahora los pequeños transportadores ya pueden acceder a la exención del impuesto sobre las ventas (IVA) para la adquisición de vehículos que ingresan por reposición de vehículos destinados al transporte público de pasajeros y al transporte público o particular de carga.

ENCUESTA

En febrero los factores externos se mantuvieron como el aspecto más relevante a la hora de invertir, y el porcentaje de analistas que así lo considera fue de 49,2% (32,3% el mes pasado), según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo.

FUERTES REACCIONES

Un candente debate se ha generado en Colombia por declaraciones de la vicepresidente, Marta Lucía Ramírez, quien sostuvo en Medellín que "tenemos demasiadas psicólogas, sociólogas, carreras que no les sirven para tener mejores ingresos".

SEGUNDA QUINCENA

Value and Risk mantuvo la calificación AAA, con perspectiva estable, al Riesgo de Contraparte de la Sociedad Fiduciaria de Desarrollo Agropecuario S.A. Fiduagraria. El dólar avanza en estabilidad.

EN JAPÓN

La Embajada de Colombia en Japón tuvo conocimiento que un ciudadano colombiano es el primer contagiado con el coronavirus de esta nacionalidad y estaba a bordo de un crucero como parte de la tripulación.

DECISIONES

En medio de fuertes presiones políticas que se vienen dando alrededor del equipo directivo del Grupo Energía de Bogotá, su Junta Directiva determinó un norte corporativo, donde la independencia en sus comités, se convierte en común denominador.

TECNOLOGÍA

Para el sector de BPO, que presentó en 2019 una facturación de 10.5 billones de pesos en el país y exportaciones por 3.8 billones con cerca de 600.000 empleos a nivel nacional, en 2020 la transformación digital es clave así como la preparación al capital humano para lograr un cambio responsable que será fundamental en el desarrollo y evolución de los servicios del sector. El reto es mejorar y desarrollar prácticas en este sentido, revisando continuamente los procesos y acogiendo la tecnología.

CON CORTE A 2019

A partir del lunes 17 de febrero y hasta el próximo 16 de marzo, funcionarios de la Delegatura de Asuntos Económicos y Contables llevarán a cabo diversas jornadas gratuitas de capacitaciones presenciales, dirigidas a las empresas del sector real de la economía, requeridas para la presentación de los estados financieros con corte a diciembre de 2019.

BUENA PERSPECTIVA

Entre 2017 y 2018, el valor de las compras realizadas y pagadas a través de internet creció el 20% y el número de transacciones realizadas en ese periodo de tiempo subió el 53%. Esta tendencia de compras a través de internet se ha mantenido en los últimos años y se espera que continúe en el futuro cercano, pues cada vez más los colombianos están viendo en el medio digital una alternativa conveniente, segura y cómoda para realizar compras cotidianas.