CRECIENTE PROBLEMA

Ante las crecientes alertas por la mala calidad del aire en Bogotá y Medellín, detectadas a partir de los datos que se toman desde las redes de monitoreo, así como alarmas que comienzan a encenderse en otras importantes ciudades colombianas como Cali, Barranquilla (donde ya estudian aplicar el día sin carro), Bucaramanga y Cúcuta, entre otras, la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Acodal, planteó la necesidad de integrar mecanismos ya existentes para encaminar a las autoridades locales y la comunidad hacia unas mejores prácticas ambientales de carácter estructural.

COLUMNISTA INVITADO

Por Marcial Muñoz, Director de Confidencial Colombia No me resisto a referirme al bochornoso episodio entre los periodistas Vicky Dávila y Hassan Nassar, de esta semana, que no hace sino echar un poco más de tierra a una profesión y a unos medios ya de por sí desprestigiados y en riesgo de muerte. ConfidencialColombia.

HERRAMIENTAS

Un grupo de expertos enseñará a las empresas de qué forma piensan los delincuentes y cuáles son las maneras de actuar de los mismos a través de una exitosa metodología, denominada METIS.

DUQUE: ESTADO LISTO PARA ENFRENTAR AMENAZA

Regiones muy importantes de Colombia amanecen este viernes en alerta máxima por anuncios del Eln, Epl y disidencias de las Farc de iniciar un paro armado hasta el próximo lunes, como antesala a varias protestas sociales ya programadas. El Presidente colombiano Iván Duque Márquez advierte que el Estado se encuentra listo para enfrentar la amenaza.

EN 2019

El depósito centralizado de la Bolsa de Valores de Colombia, Deceval, cerró el 2019 con un saldo en custodia récord al alcanzar un valor de $560,1 billones, lo que significó un crecimiento del 19% es decir $89,6 billones frente al registro de 2018.

SE ACERCA LA FECHA

A menos de dos meses de cumplirse el proceso de elección de los nuevos gerentes de los 931 hospitales públicos del país, la Federación Nacional de Departamentos – FND, acogiendo el llamado del presidente de la República, Iván Duque, anunció su apoyo para liderar un pacto por la despolitización, y acelerar el pago de las deudas históricas por servicios no PBS (Plan de Beneficios en Salud) que tienen los departamentos y la Nación con el régimen subsidiado y contributivo.

GRADOS

El próximo 15 de febrero, Terpel, líder en la distribución de combustibles en alianza con la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN), celebrará los grados de sus conductores del diplomado de Herramientas y Buenas Prácticas en el Transporte Terrestre. Los grados se llevarán a cabo a las 7 a.m. en el auditorio CUN.

EN CHINA

(AFP).- Más de 200 personas murieron en las últimas 24 horas en China y se registraron 15.000 nuevos casos de infectados por el nuevo coronavirus debido a una modificación en el método de contabilizar a los enfermos, lo cual multiplicó la preocupación mundial ante la magnitud de esta epidemia.

FEDELONJAS

A propósito de que el 14 de febrero los trabajadores colombianos reciben sus cesantías, la Federación de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas) explicó que es prioritario usar responsablemente estos recursos, primordialmente concebidas para atender momentos de desempleo, su destino merece un análisis juicioso siendo una de las alternativas destinarlas a vivienda propia como complemento del ahorro familiar requerido.

REEMPLAZA A ÓSCAR CABRERA

BBVA designó a Mario Pardo Bayona como nuevo presidente ejecutivo de BBVA en Colombia, en sustitución de Óscar Cabrera, que deja el Grupo para abordar nuevos retos personales y profesionales tras una exitosa carrera tanto en España como América Latina.