TARIFAS SUBSIDIADAS

La empresa Claro anunció que llevará cerca de 238.000 accesos de Internet Fijo a estratos 1 y 2 en 23 departamentos del país, con tarifas asequibles subsidiadas por el Gobierno, luego de resultar ganador en la licitación de Incentivos a la Demanda que hace parte del programa Última Milla del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). Esta ejecución se realizará durante el 2020 y requerirá de inversión en infraestructura donde sea necesario.

IMPACTO POSITIVO

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Oficina de Negocios Verdes, avanza en la consolidación del Nodo Nacional de Negocios Verdes.

SE VA DEL GOBIERNO

Este viernes el embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, oficializó su renuncia al cargo diplomático en carta enviada al presidente Iván Duque, y no seguirá en el gobierno.

PROTESTAS AFECTARON

En noviembre de 2019 la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -1,5%, las ventas reales de -1,1% y el personal ocupado de -0,6%, frente al mismo mes de 2018, informó el Dane.

OCTAVA EDICIÓN

La octava edición de los Los Traveller Review Awards de Booking.com, correspondiente a 2020, destaca que la isla de Providencia es el primero de los 10 destinos más amables de Colombia para los turistas.

DÓLAR A $3.315

La última jornada semanal de mercados en Colombia inicia con varias noticias sobre firmas que actúan allí: Coomeva EPS, Cmex Latam, UNE, Orbis y Acerías Paz del Río en la lista. Entre tanto, el dólar inicia hoy en alza, moviéndose entre $3.312 y $3.315.

MALA PERCEPCIÓN

Colombia amanece hoy con el desmotivante logro de ser percibido como el país más corrupto, según estudio de Transparencia Internacional que publica U.S. News.

REPERCUSIONES

Las monedas de Latam se mueven luego de la firma del acuerdo de fase uno entre Estados Unidos y China. Tres años de tensiones comerciales finalmente están viendo un respiro hacia algo que debería impulsar el panorama económico mundial.

ADVIERTE LA CONTRALORÍA

Pese a que la alcaldesa Claudia López, ya lo descartó, el proyecto para la construcción y adecuación de la carrera séptima de Bogotá al sistema Transmilenio no ha resultado de acuerdo a las previsiones iniciales y su rezago amenaza con generar mayores costos administrativos y fiscales.

DESDE MARZO 29

Avanzando con el plan de transformación Avianca 2021, en el cual la aerolínea busca enfocarse en la sostenibilidad financiera, la excelencia operacional y en fortalecer su relación con el cliente, Avianca ajustará su red de rutas para robustecer la conectividad internacional desde Bogotá desde el próximo 29 de marzo.